sábado, 23 de octubre de 2010
martes, 5 de octubre de 2010
In Peace: Research, Education, Action. Johan Galtung
Johan Galtung, Peace researcher, explores different approaches in the constituting area of Peace Studies. In this work, the author revises and proposes different typologies for understanding the complex dimensions of the discipline. Galtung proposes to get into a broader framework for peace thinking that will take us beyond the balance of power thinking.
He begins by tracing the Law and Order tradition on peace studies which was based on the distinction between negative peace (absence of war) and positive peace (some type of cooperation). He continues offering a classification on Peace plans and recognizes three levels of peace plans. First, sub international peace plans which may be subdivided into three different approaches. Firstly, Intra-human approaches which focus on inner peace matters projection into another levels of interaction. Secondly, Inter human approaches which emphasize the idea of projection of inter human rivalry onto higher levels. Third, Intra societal approaches focused on the projection of the conflictive dimensions of a society onto higher levels. The major objection to these sub international approaches is that it confuses the levels of analysis.
On the other hand, Galtung build a typology of International Peace Systems, constructing the following dimensions of Analysis.
1. Model Based on the Distribution of Power. This model includes different sub models.
a. Model of Minimum equality
b. Model of Maximum equality
c. Model of stabilization at a low level.
d. Model of stabilization at a zero level.
2. Model base on the organization of conflicts (Criss-cross model).
3. Model based on Individual Loyalty Conflicts
a. Strategy of manipulation of Multiple National Loyalties.
b. Strategy of Building cross-cutting organizational loyalties.
4. Model based on the degree of homology
a. Model of minimum homology
b. Model of Maximum homology
5. Model based on International Stratification
a. High level of Interaction at the top and low level at the bottom.
b. Equal level of Interaction at the top and at the bottom.
6. Model based on the degree of Interdependence
a. Model of Minimum Interdependence
b. Model of Maximum Interdependence.
7. Model based on Functional Cooperation
Later, the author continues with a typology of World Peace Systems:
1. Based on the type of units.
2. Based on the Scope and Domain.
3. Based on the nature of compliance systems.
In order to build this concept of Violence, Galtung recurred to typology, which differentiated the following matters:
1. Physical and Psychological violence.
2. Negative and positive approach to influence.
3. Whether or not there is an object that is hurt.
4. Whether or not there is a subject or person that is hurt.
5. Violence that is intended or unintended.
6. Manifest Violence and Latent Violence.
Further observations:
He continues explaining a typology to understand how personal and structural violence are carried out. With the distinction between personal and structural violence, it becomes evident the multiple dimensions of Violence as well as Peace must be taken into account. He derives from this extensive concept of Violence an extended concept of Peace, with negative peace referring to absence of personal violence and positive peace referring to the absence of structural violence. The later one is associated with achieving social Justice. In this respect, I think that Galtung theory becomes very interesting in order to associate Peace Studies with Development Studies. One of the major problems with the definition of the area, may be that different professional and academic areas reclaim the same areas of study, leading to the lack of definition of the area and a lack of legitimate and consensuated theoretical approach among the epistemic community.
Galtung emphasizes the relevance of thinking beyond single-factor explanations and instead analyzing the multiple factors involved in a specific context. The author uses a very complex concept of violence, affirming that violence is present when human beings are being influenced so that their actual somatic and mental realizations are below their potential realizations. At the time this concept was defined, this extended concept of violence must have been innovative in the sense that it included what is currently conceptualized as “Symbolic Violence” (Pierre Bourdieu). This type of violence built into the social structure which exhibits certain stability. It is very important his distinction between personal violence and structural violence.
Symbolic violence is a concept created by the French sociologist Pierre Bourdieu. Bourdieu argues that social science is used to describe the forms of violence not directly performed by physical force, but through the imposition a world views, the social roles of the cognitive categories and mental structures. It is therefore an invisible violence, which is exercised with the consensus and the lack of those suffering, and that hides the power relations that underlie behind the configuration of social relations.
He begins by tracing the Law and Order tradition on peace studies which was based on the distinction between negative peace (absence of war) and positive peace (some type of cooperation). He continues offering a classification on Peace plans and recognizes three levels of peace plans. First, sub international peace plans which may be subdivided into three different approaches. Firstly, Intra-human approaches which focus on inner peace matters projection into another levels of interaction. Secondly, Inter human approaches which emphasize the idea of projection of inter human rivalry onto higher levels. Third, Intra societal approaches focused on the projection of the conflictive dimensions of a society onto higher levels. The major objection to these sub international approaches is that it confuses the levels of analysis.
On the other hand, Galtung build a typology of International Peace Systems, constructing the following dimensions of Analysis.
1. Model Based on the Distribution of Power. This model includes different sub models.
a. Model of Minimum equality
b. Model of Maximum equality
c. Model of stabilization at a low level.
d. Model of stabilization at a zero level.
2. Model base on the organization of conflicts (Criss-cross model).
3. Model based on Individual Loyalty Conflicts
a. Strategy of manipulation of Multiple National Loyalties.
b. Strategy of Building cross-cutting organizational loyalties.
4. Model based on the degree of homology
a. Model of minimum homology
b. Model of Maximum homology
5. Model based on International Stratification
a. High level of Interaction at the top and low level at the bottom.
b. Equal level of Interaction at the top and at the bottom.
6. Model based on the degree of Interdependence
a. Model of Minimum Interdependence
b. Model of Maximum Interdependence.
7. Model based on Functional Cooperation
Later, the author continues with a typology of World Peace Systems:
1. Based on the type of units.
2. Based on the Scope and Domain.
3. Based on the nature of compliance systems.
In order to build this concept of Violence, Galtung recurred to typology, which differentiated the following matters:
1. Physical and Psychological violence.
2. Negative and positive approach to influence.
3. Whether or not there is an object that is hurt.
4. Whether or not there is a subject or person that is hurt.
5. Violence that is intended or unintended.
6. Manifest Violence and Latent Violence.
Further observations:
He continues explaining a typology to understand how personal and structural violence are carried out. With the distinction between personal and structural violence, it becomes evident the multiple dimensions of Violence as well as Peace must be taken into account. He derives from this extensive concept of Violence an extended concept of Peace, with negative peace referring to absence of personal violence and positive peace referring to the absence of structural violence. The later one is associated with achieving social Justice. In this respect, I think that Galtung theory becomes very interesting in order to associate Peace Studies with Development Studies. One of the major problems with the definition of the area, may be that different professional and academic areas reclaim the same areas of study, leading to the lack of definition of the area and a lack of legitimate and consensuated theoretical approach among the epistemic community.
Galtung emphasizes the relevance of thinking beyond single-factor explanations and instead analyzing the multiple factors involved in a specific context. The author uses a very complex concept of violence, affirming that violence is present when human beings are being influenced so that their actual somatic and mental realizations are below their potential realizations. At the time this concept was defined, this extended concept of violence must have been innovative in the sense that it included what is currently conceptualized as “Symbolic Violence” (Pierre Bourdieu). This type of violence built into the social structure which exhibits certain stability. It is very important his distinction between personal violence and structural violence.
Symbolic violence is a concept created by the French sociologist Pierre Bourdieu. Bourdieu argues that social science is used to describe the forms of violence not directly performed by physical force, but through the imposition a world views, the social roles of the cognitive categories and mental structures. It is therefore an invisible violence, which is exercised with the consensus and the lack of those suffering, and that hides the power relations that underlie behind the configuration of social relations.
Embracing defeat
Review and critics on “Embracing defeat”. Chapters 10, 11 12 y 13.
Chapter 10. Imperial democracy: Descending Partway from heaven
It examines the different feelings and perceptions that many Japanese experienced after the defeat, with reactions varying from resignation, indifference to hatred. Most of the media and the different branches of Japanese intelligentsia, from communist to socialists, showed little concern about the new role assigned to the emperor. The public opinion was manipulated in order to create a supposed division among the orders given by Hirohito and the actions undertaken by the chief of militia, who were referred as “gangster militarists”. However, there was a lot of indifference about the fate of the emperor. This showed that Hirohito s authority was in the process of eroding.
One of the major consequences in the new political scenario came as a result of disestablishing Shinto as the state religion. As a consequence, there was a resurgence of popular religions and it opened the possibility of introducing and legitimizing greater reforms in the following years.
The royalists and the more pragmatic people believed that after the withdrawal of the Japanese government and the war, the throne was the only center of the national belief system.
The campaign to show the emperor in a more secular was successful from the perspective of the US government that fostered the creation of new values associated with the figure of the emperor. In consequence, the emperor was transformed overnight in a symbol of democracy and peace. As a result, his exoneration from war responsibility arrived soon. As part of the campaign to propagate values associated with secularism, the emperor attended some tours in order to gain popular support and support local political leaders at the same time. The emperors also communicated to the press a kind of Humanity declaration, in the sense of defining himself not as a deity. As a result, his image as a figure of democratization was acclaimed in Japan and internationally.
Chapter 11: Imperial democracy: Evading responsibility
Previsions on the possibility of an indictment of the emperor suggested that it may lead to more chaos and will require larger occupation force. Most of the organizations implicated in the interim government worked behind the scenes to prevent Emperor Hirohito from being indicted and to prevent the testimony of the defendants to ensure that no one implicated him.
The large campaign was a success in the sense that help to offer an image of unity through the country (except maybe Okinawa) and the emperor regained more popularity in a shallow way. Most of the people tend to forget the war responsibilities of Hirohito. The critics on the new figure of the emperor were dissolved and repressed.
Chapter 12 and 13 Constitutional democracy: GHQ writes a new national chapter. Constitutional democracy: Japanizing the American draft
The essence of Meiji constitution focused on the sovereignty in a sacred and inviolable emperor. American occupation forces propelled the replacement of Meiji Constitution, arguing that it was incompatible with democracy. The media presented the claims for constitutional revision as an initiative from the emperor. The more farcical government venture began on October, when the cabinet established its own constitutional problem investigation committee. However, this committee did not aim at the revision of the constitution and declares instead that the purpose was to determine whether any amendment may be necessary. Before the constitution came into effects, several relevant reforms on the socio-economic arenas have been implemented.
Only the communist advocated for the abolishment of emperor system. Most of the factions, from the socialist to the liberal and progressive, stated that it was necessary to limiting the functions of the emperor to state ceremonies. There was a battle around different kind of western constitutional theories, in one hand, the German model and on the other hand, the American model. Most conservative branches advocated for the German model.
It seems the discussions were growing faster, but then the American intervention force intervened in order to align the processes into one constitutional line which protected the figure of the emperor and preservation of monarchy. The ones, who raised their voices against these measures, were rapidly put apart.
The new constitution was made known to the public in a manner that gave equal prominence to the emperor and the ideals of democracy and peace. Media discussion on the matter was suffocated. Imperial democracy and revolution from above were fused in a cynical manner. One of the most astonishing reforms was the renunciation of the sovereign right of war, mentioned in the article 9 of the constitution.
Chapter 10. Imperial democracy: Descending Partway from heaven
It examines the different feelings and perceptions that many Japanese experienced after the defeat, with reactions varying from resignation, indifference to hatred. Most of the media and the different branches of Japanese intelligentsia, from communist to socialists, showed little concern about the new role assigned to the emperor. The public opinion was manipulated in order to create a supposed division among the orders given by Hirohito and the actions undertaken by the chief of militia, who were referred as “gangster militarists”. However, there was a lot of indifference about the fate of the emperor. This showed that Hirohito s authority was in the process of eroding.
One of the major consequences in the new political scenario came as a result of disestablishing Shinto as the state religion. As a consequence, there was a resurgence of popular religions and it opened the possibility of introducing and legitimizing greater reforms in the following years.
The royalists and the more pragmatic people believed that after the withdrawal of the Japanese government and the war, the throne was the only center of the national belief system.
The campaign to show the emperor in a more secular was successful from the perspective of the US government that fostered the creation of new values associated with the figure of the emperor. In consequence, the emperor was transformed overnight in a symbol of democracy and peace. As a result, his exoneration from war responsibility arrived soon. As part of the campaign to propagate values associated with secularism, the emperor attended some tours in order to gain popular support and support local political leaders at the same time. The emperors also communicated to the press a kind of Humanity declaration, in the sense of defining himself not as a deity. As a result, his image as a figure of democratization was acclaimed in Japan and internationally.
Chapter 11: Imperial democracy: Evading responsibility
Previsions on the possibility of an indictment of the emperor suggested that it may lead to more chaos and will require larger occupation force. Most of the organizations implicated in the interim government worked behind the scenes to prevent Emperor Hirohito from being indicted and to prevent the testimony of the defendants to ensure that no one implicated him.
The large campaign was a success in the sense that help to offer an image of unity through the country (except maybe Okinawa) and the emperor regained more popularity in a shallow way. Most of the people tend to forget the war responsibilities of Hirohito. The critics on the new figure of the emperor were dissolved and repressed.
Chapter 12 and 13 Constitutional democracy: GHQ writes a new national chapter. Constitutional democracy: Japanizing the American draft
The essence of Meiji constitution focused on the sovereignty in a sacred and inviolable emperor. American occupation forces propelled the replacement of Meiji Constitution, arguing that it was incompatible with democracy. The media presented the claims for constitutional revision as an initiative from the emperor. The more farcical government venture began on October, when the cabinet established its own constitutional problem investigation committee. However, this committee did not aim at the revision of the constitution and declares instead that the purpose was to determine whether any amendment may be necessary. Before the constitution came into effects, several relevant reforms on the socio-economic arenas have been implemented.
Only the communist advocated for the abolishment of emperor system. Most of the factions, from the socialist to the liberal and progressive, stated that it was necessary to limiting the functions of the emperor to state ceremonies. There was a battle around different kind of western constitutional theories, in one hand, the German model and on the other hand, the American model. Most conservative branches advocated for the German model.
It seems the discussions were growing faster, but then the American intervention force intervened in order to align the processes into one constitutional line which protected the figure of the emperor and preservation of monarchy. The ones, who raised their voices against these measures, were rapidly put apart.
The new constitution was made known to the public in a manner that gave equal prominence to the emperor and the ideals of democracy and peace. Media discussion on the matter was suffocated. Imperial democracy and revolution from above were fused in a cynical manner. One of the most astonishing reforms was the renunciation of the sovereign right of war, mentioned in the article 9 of the constitution.
Embracing defeat
Introduction
John Dower offers us his understanding about the socio-cultural changes occurred after the Second World War from a perspective an hermeneutic perspective focused on the comprehension of the actors and subjects. Using critical tools closer to the ethnography and discourse analysis, Dower helps us to understand post-war scenario and the way the American intervention changed forever the way Japanese people comprehend and define themselves and its recent history.
Embracing Defeat Review and critics:
Chapter 1: “Shattered lives”
This chapter describes the living conditions after post-war and occupation and offers an overview on the main psychological, religious and cultural characteristics of life after the occupation.
The author underlines the following topics:
The importance of religion in order to understand how the subjects define themselves and others. In this sense, it was in the name of the emperor that the Japanese people had supported a long war against China and the Allied Powers. In consequence, the hostilities were legitimized in religious ideas associated with the emperor and politics. The war was considered as a Holy war.
Considerations on Death, surrender and the defeat. The difference between the status of Citizenship and the civilian condition of Japanese people in their relation to emperor.
Introduction to the responsibilities of war. During the attacks, Emperor Hirohito was the commander in chief. After the intervention of US in Japan, Hirohito was excluded from any personal responsibility for these many years of aggression. Emperor presented the defeat as a magnanimous act that might save humanity from annihilation. Hirohito offered himself as a representation of the unity of the country.
Taking into account the threats of revolutionary upheaval after the defeat, there was a great interest on maintaining the control and the stability. The allies were willing to dissociate the emperor image from ultimate war responsibilities. On the other hand, the victors showed themselves as liberators who were supposed to complete a mission of liberating Japanese people from a condition of slavery
American democracy as an ideal to follow and its contradictions.
New categories of “improper” people were stigmatized. Psychology of the deprived.
Chapter 2: “Gifts from Heaven”
During the period from August 1945 to April 1952, Japan was subject to a foreign occupation by allied forces. The United States determined the policy over all aspects of the occupation. The initial objectives of the occupation were related to the recovery and maintenance of unity of Japan. It also added demilitarization and disarmament as specific objectives.
This chapter reflects on the mechanisms and processes that were mobilized by the Allied forces in order to transform the image of an enemy into a liberator force. It suggests that the intervention began to be appreciated and judged as a “democratic revolution from above”.
These changes in the attitudes and interpretations on the events can be explained by paying attention to the reconstruction of the image of Hirohito. It also made clear the intentions of the allied forces and especially from United States in their intent to reform the existing Japanese institutions in a recognizable and comprehensible way from the perspective of westerners.
By using the significances attributable to the emperator, the American interim government subverted and manipulated some ideas about the intervention process.
The author says that many people came to regard the American occupation force as an army of liberation and the notion of “democratic revolution” won more adepts. However, there is a big contradiction deriving from the thought that the intervention opened a way for democratic revolution in Japan, taking into account the events in Hiroshima and Nagasaki.
Can we consider that the events involving the violent intervention were a present or a gift? We can only find cynicism in this way of thinking and irony of promoting freedom in the context of unconditional surrender.
The author says that psychological considerations were taken into consideration and Mass media resources were used in order to promote values around social, economical and political order. On the contrary, Japanese militarism and nationalism were constructed as reflect of feudalism and anachronism. Ethnocentrism was a clear tendency in the interventions and politics undertaken by the allied forces.
The author reflects that enduring political and social revolutions generally emanate from below. Never had a genuinely democratic revolution been associated with military dictatorship.
As a result of these tendencies, we can say that pragmatism was introduced in Japanese life, changing not only the political and socio-economical order, but also the way people understood reality.
Chapter nine. Imperial democracy: Driving the wedge
This chapter presents the role of Emperor as the heart and soul of ideological indoctrination. In consequence, Emperor Hirohito was holy and sacrosanct. The responsibility of emperor during the war was not placed under revision or judgment. Instead, the US interim government decided to maintain the image of Hirohito as a humanitarian and charismatic leader and did not show him as a responsible for the war. His new role was to be the center of the new democracy. The transmutation of the image and values around the Emperor are of great transcendence on order to understand how the context was prepared for the acceptance of the intervention and the reforms. The new constitution redefined the emperor as the symbol of the state and the unity of the people, but in this case the justification changed and instead of being recognized as a holy person, the new constitution acknowledged that the importance of emperor derived from the will of the people with who resides sovereign power.
Following the questions from the author, we can ask if the occupation has tended to reinforce a colonial mentality or did it have deep roots in Japanese political life.
John Dower offers us his understanding about the socio-cultural changes occurred after the Second World War from a perspective an hermeneutic perspective focused on the comprehension of the actors and subjects. Using critical tools closer to the ethnography and discourse analysis, Dower helps us to understand post-war scenario and the way the American intervention changed forever the way Japanese people comprehend and define themselves and its recent history.
Embracing Defeat Review and critics:
Chapter 1: “Shattered lives”
This chapter describes the living conditions after post-war and occupation and offers an overview on the main psychological, religious and cultural characteristics of life after the occupation.
The author underlines the following topics:
The importance of religion in order to understand how the subjects define themselves and others. In this sense, it was in the name of the emperor that the Japanese people had supported a long war against China and the Allied Powers. In consequence, the hostilities were legitimized in religious ideas associated with the emperor and politics. The war was considered as a Holy war.
Considerations on Death, surrender and the defeat. The difference between the status of Citizenship and the civilian condition of Japanese people in their relation to emperor.
Introduction to the responsibilities of war. During the attacks, Emperor Hirohito was the commander in chief. After the intervention of US in Japan, Hirohito was excluded from any personal responsibility for these many years of aggression. Emperor presented the defeat as a magnanimous act that might save humanity from annihilation. Hirohito offered himself as a representation of the unity of the country.
Taking into account the threats of revolutionary upheaval after the defeat, there was a great interest on maintaining the control and the stability. The allies were willing to dissociate the emperor image from ultimate war responsibilities. On the other hand, the victors showed themselves as liberators who were supposed to complete a mission of liberating Japanese people from a condition of slavery
American democracy as an ideal to follow and its contradictions.
New categories of “improper” people were stigmatized. Psychology of the deprived.
Chapter 2: “Gifts from Heaven”
During the period from August 1945 to April 1952, Japan was subject to a foreign occupation by allied forces. The United States determined the policy over all aspects of the occupation. The initial objectives of the occupation were related to the recovery and maintenance of unity of Japan. It also added demilitarization and disarmament as specific objectives.
This chapter reflects on the mechanisms and processes that were mobilized by the Allied forces in order to transform the image of an enemy into a liberator force. It suggests that the intervention began to be appreciated and judged as a “democratic revolution from above”.
These changes in the attitudes and interpretations on the events can be explained by paying attention to the reconstruction of the image of Hirohito. It also made clear the intentions of the allied forces and especially from United States in their intent to reform the existing Japanese institutions in a recognizable and comprehensible way from the perspective of westerners.
By using the significances attributable to the emperator, the American interim government subverted and manipulated some ideas about the intervention process.
The author says that many people came to regard the American occupation force as an army of liberation and the notion of “democratic revolution” won more adepts. However, there is a big contradiction deriving from the thought that the intervention opened a way for democratic revolution in Japan, taking into account the events in Hiroshima and Nagasaki.
Can we consider that the events involving the violent intervention were a present or a gift? We can only find cynicism in this way of thinking and irony of promoting freedom in the context of unconditional surrender.
The author says that psychological considerations were taken into consideration and Mass media resources were used in order to promote values around social, economical and political order. On the contrary, Japanese militarism and nationalism were constructed as reflect of feudalism and anachronism. Ethnocentrism was a clear tendency in the interventions and politics undertaken by the allied forces.
The author reflects that enduring political and social revolutions generally emanate from below. Never had a genuinely democratic revolution been associated with military dictatorship.
As a result of these tendencies, we can say that pragmatism was introduced in Japanese life, changing not only the political and socio-economical order, but also the way people understood reality.
Chapter nine. Imperial democracy: Driving the wedge
This chapter presents the role of Emperor as the heart and soul of ideological indoctrination. In consequence, Emperor Hirohito was holy and sacrosanct. The responsibility of emperor during the war was not placed under revision or judgment. Instead, the US interim government decided to maintain the image of Hirohito as a humanitarian and charismatic leader and did not show him as a responsible for the war. His new role was to be the center of the new democracy. The transmutation of the image and values around the Emperor are of great transcendence on order to understand how the context was prepared for the acceptance of the intervention and the reforms. The new constitution redefined the emperor as the symbol of the state and the unity of the people, but in this case the justification changed and instead of being recognized as a holy person, the new constitution acknowledged that the importance of emperor derived from the will of the people with who resides sovereign power.
Following the questions from the author, we can ask if the occupation has tended to reinforce a colonial mentality or did it have deep roots in Japanese political life.
jueves, 16 de septiembre de 2010
Sobreviviendo al intensivo curso de Japonés
Primeros dos meses en Tokyo Luego del choque cultural
http://cid-6a980b5b587245ac.office.live.com/self.aspx/.Public/rotary pro paz fellow.pptx
Daibatsu en Kamakura
Una isla dentro de otra isla, Shirahama
Este tranquila ciudad veraniega en la provincia de Kansai, Japón es un punto de atracción de las familias y jóvenes de Osaka, Kobe, entro otros sitios. Es una de las playas mas bonitas de Japón situadas en la prefectura de Wakayama. Wakayama alberga costas coloridas y una población tradicional que se ajusta muy bién a las demandas de los turistas durante el caliente y humedo verano en Japón. Además, se encuentra esta pequeña ciudad de Shirahama a casi tres horas del muy popular Kyoto. Es buena opción para visitar desde Kyoto, Osaka y Kobe.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
El Acto Político y un hacer fuera de lugar.: ¿Colectivo disidente o nueva forma de subjetividad política?”
Ranciére considera al acto político como un hacer fuera de lugar. De ahí que la política estaría ligada a la constitución de nuevas subjetividades. Según este autor, esta constitución no ocurre dentro del orden social y político establecido, se realiza fuera de las instituciones.
El acto político se origina a partir de aquello que no cuenta en las instituciones de ese orden y que esta excluida de ellas. Ese acto no refleja un conflicto de intereses ni de interpretaciones, sino que instaura otra forma de hablar, percibir y sentir. Este autor considera que el protagonista es el colectivo disidente. Los participantes del colectivo tienen que acometer la tarea de desatar aquello que los ata al orden establecido. Los sujetos que lo componen no necesitan ponerse de acuerdo. No se trata de persuadir.
Denominé al estudio: “Flashmobs: ¿Colectivo disidente o nueva forma de subjetividad política?”. Desde la denominación que escogí advierto uno de las mayores debilidades del análisis que radicó en subsumir desde el principio mi objeto de estudio a categorías teóricas abstractas. Tal vez se deba a un optimismo por abrazar una teoría cuyo resultado es desdibujar a los participantes concretos que las constituyen.
El fenómeno de los flashmobs comenzó con la publicación en octubre de 2002 del libro del sociólogo Howard Rheingold, “Smart Mobs: The Next Social Revolution”. En este libro el autor predecía que la gente usará las nuevas tecnologías de comunicación (Internet, teléfonos móviles) para auto-organización.
En junio de 2003 Rob Zazueta de San Francisco, después de haber leído las obras de Rheingold, creó la página web flocksmart.com en la que por primera vez los mobbers empezaron a planear sus reuniones.
El primer flashmob que tuvo éxito se realizó el 17 de junio de 2003 en Nueva York, EEUU, en el departamento de ventas de Macy’s. Para prevenir los problemas del primer intento, Wasik se reunió con los participantes en unos puntos de encuentro preliminares – cuatro bares de alrededores de Manhattan – donde fueron repartidas las instrucciones con la información sobre lo que iban a hacer y el lugar donde se realizará el evento justo antes del comienzo de éste.
Así, más de 100 personas subieron a 9ª planta de Macy’s, donde se encontraba su departamento de alfombras y se reunieron alrededor de una alfombra. Cualquiera, a quien se acercara el dependiente de la tienda, le contestaba que ellos vivían juntos en un almacén de afueras de Nueva York, y que todos ellos han venido a comprar “La Alfombra de Amor”, ya que todas sus decisiones las tomaban en grupo.
Estas experiencias se repitieron en muchas regiones del mundo.
Flashmob, traducido literalmente de inglés como “multitud instantánea” (flash – destello, ráfaga, mob - multitud) es una acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente. Suelen convocarse a través de los medios telemáticos (móviles e Internet) y en la mayor parte de los casos, no tienen ningún fin más que el entretenimiento, pero pueden convocarse también con fines políticos.
En este trabajo me propuse acercarme al fenómeno de los Flasmobs preguntándome si se trataba de Manifestaciones absurdas o un fenómeno social significativo. Me interesaba además indagar en las implicaciones políticas del fenómeno, en caso de que las tuviese.
En primer lugar, analicé los orígenes del fenómeno, describiendo algunas de las modalidades de manifestación del mismo. Asimismo, presenté algunos testimonios de actores participantes para acercarme a la significación de esta práctica. Luego, retomé las perspectivas teóricas de autores como Ranciere y Laclau para indagar si es posible explicar tales prácticas a partir de ciertas posturas teóricas, indagando como se construye la narración de la experiencia de los participantes.
A continuación muestro algunos discursos presentes en los testimonios de algunos participantes de flashmobs:
A pocos días de la cita en el Planetario, Marina, una de las partícipes argentina propuso un cambio desde su blog. "La lucha de almohadas que estamos organizando no es un flashmob”. ¿Por qué? Alega que “Los flashmobs son eventos que se organizan con muy poco tiempo de anticipación, se transmiten sólo por Internet y la noticia nunca llega a los medios masivos de comunicación. La lucha fue pensada en un principio como flashmob, pero al salir en los medios pasa a ser un evento masivo, creativo, diferente, divertido", publicó. Ella cree que con la difusión mediática de su propuesta se perdió el "factor sorpresa" porque "mucha gente se enteró del evento y los medios van a estar presentes para registrarlo".
Por su parte, carlos, otro de los partícipes argentino, dice que es necesario “que la movida conserve la instantaneidad es una condición que no puede resignarse, y el desafío verdadero pasa por conseguir realizarla sin depender de aquellos a los que les resulta sencillo convocar a cientos de personas. Nadie, a parte de los propios participantes, sabe lo que se está tramando. Incluso, éstos mismos, los participantes, suelen tener noticia del guión propuesto sólo algunos minutos antes que el evento ocurra. Las acciones, que se realizan en pocos minutos, suelen ser de carácter lúdico con una marcada tendencia hacia el absurdo.”
Asimismo, otro de los participantes, llamado a si mismo como carlos Alegre dice “Los flash mobs son una maravillosa forma -y esto va dirigido a quienes tratan a otros de frikis- de generar la idea de que por más control que se pretenda de la realidad, mientras haya personas libres, algo inesperado PUEDE SUCEDER. Este control de lo que sucede o debe suceder lo pretenden ostentar los garantes de lo establecido y es precisamente a ellos a quienes más molesta este tipo de manifestación: ¿de qué sirve hacer esto? ¿con qué propósito se hace? OK, aquí va uno: demostrar que hoy es MUCHO más y MUCHO más impredecible que sólo la repetición del día de ayer. En cualquier momento puede pasar CUALQUIER COSA... “
Uno de los organizadores de la página madrilense es Sabih, quien relata un poco el devenir de estas prácticas.
“Empezamos... déjame ver... en noviembre 2004. Esa es la fecha de nuestro primer artículo. Desde entonces hemos lanzado diez moBidas, de las cuales, las batallas de almohadas y las ’mobile clubbing’ fueron puestas en marcha en colaboración con Ben bajo iniciativa nuestra (nosotros le proponíamos el lugar, la fecha y hacíamos el flyer)”. Prosigue, “La línea de concepción ha querido ser siempre lúdica y apolítica. Pienso que al respecto no hay lugar a dudas. Ahora bien, sin salirse de esos dos parámetros cómo ir hacia una mayor disonancia con el entorno? Cómo dar al asunto una mayor pertinencia cuando ya se ven montones de anuncios que retoman el lado ’guay’ de las flashmob para vendernos? ¿Hasta qué punto complicar la escenografía de la moBida en sí sin que la gente se descuelgue porque se les pida demasiado?... Y paro ahí porque ya me estoy yendo demasiado de la lengua. “
Dice, uno de los organizadores de la movida de Madrid, “Se intenta, eso sí, realizar una acción que contraste con la actividad corriente del sitio elegido. Sorprender por contraste tanto al transeúnte como a los propios participantes ya que, estos últimos, sólo tienen noticia de lo que se les propone hacer unos veinte minutos antes por medio de un pequeño guión (ejemplo de ’papelito’ recto/verso) que se distribuye a la hora y en el lugar de la cita. La acción crea una especie de segunda realidad, una realidad paralela que se superpone a la realidad de todos los días durante un par de minutos. Para mí es una especie de pequeña interferencia en el programa de realidad en el que participamos todos cada minuto de nuestra vida, permitiendo otro tipo de relaciones con lo que nos rodea.”
Ante la pregunta por el propósito privilegiado de diversión de los encuentros, Sabih dice ”Diversión viene de divergir. Quizás en vez de realidad paralela, deberíamos hablar de realidad divergente. Una forma de abrirnos a otros posibles. Hay gente que considera los flashmobs como una especie de guerra de guerrillas contra una realidad que nos viene impuesta y en la que el margen de elección es cada vez más reducido. ¿Estos comandos del absurdo serian entonces agentes de transformación de una sociedad nueva, mucho más participativa e individualmente responsable? Particularmente lo que me interesa es la forma que estos eventos generan. Es algo que me queda de aquellas primeras flashmob en las que participé, el experimentar emocionalmente una forma que se crea por sorpresa en medio de la ciudad y que desaparece con la misma rapidez que apareció. Para mí es una especie de escultura de un orden nuevo.”
Ranciére considera al acto político como un hacer fuera de lugar. De ahí que la política estaría ligada a la constitución de nuevas subjetividades. Según este autor, esta constitución no ocurre dentro del orden social y político establecido, se realiza fuera de las instituciones.
El acto político se origina a partir de aquello que no cuenta en las instituciones de ese orden y que esta excluida de ellas. Ese acto no refleja un conflicto de intereses ni de interpretaciones, sino que instaura otra forma de hablar, percibir y sentir. Este autor considera que el protagonista es el colectivo disidente. Los participantes del colectivo tienen que acometer la tarea de desatar aquello que los ata al orden establecido. Los sujetos que lo componen no necesitan ponerse de acuerdo. No se trata de persuadir.
Basándome en estas perspectivas teóricas, me pregunte si se percibe algo fuera de lugar, algo que no tiene nombre en los fenómenos de flashmobs, si es posible o no referirnos a una nueva subjetividad o si es el indicio de una nueva forma de diferencia en el acto político o solo una tendencia con fines lúdicos.
En “palabras de disenso”, Ranciére sostiene que “la subjetividad política refiere a una capacidad enunciativa y demostrativa de reconfigurar la relación entre lo visible y lo decible, la relación entre las palabras y cuerpos: es decir, lo que designo como la partición de lo sensible”. Además, sostiene que “el principio de interlocución política es el desacuerdo, es decir, el entendimiento discordante tanto en lo que hace a los objetos de referencia como a los sujetos hablantes”.
Como dije antes me preguntaba si se trataba de manifestaciones de un nuevo sujeto político o si solo representaban una tendencia pasajera, de moda. De acuerdo a los testimonios, se privilegia al acto por sobre el sentido, la presencia por sobre la representación y el disenso por sobre el consenso.
En caso de que se trata del vestigio de una diferencia excluida, en el sentido de Laclau, es preciso contar con más tiempo para analizar el devenir de este fenómeno. Igualmente, es posible relacionar los testimonios con los postulados de Ranciére acerca de una modalidad distinta de comprender la política. Considero que los aspectos sociopolíticos están presentes en estas prácticas, ya que se cuestionan el sentido de la cotidianeidad y de la racionalidad que se impone y sugiere como modos de vida predominantes en todos los ámbitos.
Concluí que si tales prácticas son reacciones ante el poder tradicional, tal vez algunas características del fenómeno, como el tamaño de las reuniones, el contenido de las mismas, se deban al intento de poner en escena otra representación sobre la política. Asimismo, creo que se pone al desnudo el matiz ilusorio de la pretendida colonización de la racionalidad sobre todas las dimensiones de la vida, en tanto vemos surgir manifestaciones que proclaman los valores de la espontaneidad, de la irracionalidad, de otro tipo de sentidos que caben dentro del estado de cosas prevaleciente, del espacio público. Así, las manifestaciones lúdicas, que quedan generalmente en espacio personal, privado, son llevadas a un espacio más amplio.
Sin embargo, dudo que se trate de la constitución de un colectivo disidente, más bien este fenómeno expresa una forma de rescatar las dimensiones humanas dentro del estado de instituciones y el orden existente. No obstante, es preciso reconocer los elementos disparadores que se implican en estas acciones, como son la resignificación y la demanda de rescatar del olvido la pertinencia de aspectos lúdicos en la vida humana.
A continuación reflexiono críticamente sobre las perspectivas adoptadas para acercarme al objeto de estudio y algunos procesos de reflexividad que fui adoptando.
Reconozco que realicé una descripción superficial de las prácticas. Pasar a una descripción densa involucra concentrarme en las complejas tramas de significación implicadas en estas prácticas sociales.
Es en este sentido que Geertz distingue entre la “descripción densa” y la codificación de regularidades abstractas, recomendando “no generalizar a través de casos particulares sino generalizar dentro de estos”( “La descripción densa”, En: La interpretación de las culturas. Gedisa, México, pag. Nº11). En el trabajo que realicé, generalicé a partir de casos particulares y forcé la imbricación de conceptos que no se ajustan tan fácilmente. Seguramente, tendría que poner mas atención en las formas de mediación entre acto y teorías, o sea, en las prácticas concretas de los participantes de los flashmobs.
Esta posición es evidente para Geertz, quien compara la generalización dentro de casos particulares con la “inferencia clínica”, que consiste en “comenzar con una serie de observaciones e intentar incluirlas bajo el dominio de una ley, esa inferencia comienza con una serie de significantes (presuntivos) e intenta situarlos dentro de un marco inteligible”( “La descripción densa”, En: La interpretación de las culturas. Gedisa, México, pag. 12, Geertz). Esta es una manera de forzar la teoría y descontextualizar a los actores; de modo que reducía mi análisis a anécdotas y citas fragmentarias y descontextualizadas. Por el contrario, considero ahora que es pertinente identificar los discursos y prácticas que median entre el agente y las estructuras, indagar más exhaustivamente en la concepción que las personas tienen sobre sí mismas y sobre su mundo.
Es esencial contextualizar los pequeños hechos y eventos para reflexionar sobre asuntos más amplios. Aquí se inserta la consideración de los espacios y tiempos múltiples. En los fenómenos de flashmobs intervienen las relaciones de agentes con medios de comunicación.
Es interesante la posición de Lili Abu Lughod (“Interpretando las culturas después de la televisión. Sobre el método”, en the fate of culture, University of California press, Berkely, 1999) quien sostiene que la noción de descripción densa de Clifford Geertz “necesita ser creativamente reelaborada para así ser pertinente en estudios de las vidas humanas influidos por los medios de comunicación de masas”.
Pude en mi estudio sobre los flashmobs haber recurrido a entrevistas y a participar de estos acontecimientos para tratar de rescatar el punto de vista de participantes a partir de sus propias palabras de manera de tornar comprensible las posiciones de los actores. En su lugar, realicé interpretaciones de segundo y tercer orden, recurriendo a entrevistas ya realizadas. La decisión sobre la constitución del campo de estudio debería ser modificada. Someter a crítica las posiciones de los informantes teniendo en cuenta que los participantes están ubicados en posiciones sociales específicas y la relación con los informantes es una instancia donde se produce el conocimiento.
Mis objetivos podrían haber sido menos ambiguos y en el caso de que todavía tenga interés en indagar acerca de las implicancias políticas del fenómeno estudiado, podría ahora mencionar como objetivo general de investigación analizar las formas de representación política de las prácticas de flashmobs.
Entre los objetivos específicos podría citar indagar acerca de las identidades que se construyen, prácticas en las formas de hacer política; que tipo de identidades se constituyen, como se resignifican las practicas políticas; el aspecto complejo del evento, identificar temas que aparecen como conectados a estas prácticas.
Asimismo, es pertinente precisar los contextos en los que se manifiesta el fenómeno, de manera de localizar a los actores. En cambio, en el análisis que realicé partí de reconocer la preeminencia de teorías de mayor alcance y a partir de allí subsumí el fenómeno estudiado. Por el contrario, a partir de las lecturas realizadas concluyo que tiene mayor ventaja preservar la relación dialógica entre las teorías que utilizo y los actores que estudio. Una de las mayores falencias es que no contextualicé densamente como surgió, se desarrolló el fenómeno, asociándolo a contexto histórico.
En el texto “Cuando los nativos son nuestros vecinos”, Faye Ginsburg explicita el continuo diálogo entre las teorías y su objeto empírico de estudio.
En este sentido, intentaría procurar diálogos, conversaciones con actores involucrados; Recurrir a la interpretación de los motivos de los actores; Abordar el objeto de estudio a través de un diálogo activo.
Asimismo, sería de gran utilidad la etnografía multinivel. Este fenómeno de los flashmobs se despliega en distintas regiones del planeta y a través de variadas manifestaciones. En el estudio previo, no me pregunte acerca de las especificidades locales que adopta el fenómeno ni de las significaciones locales que se configuran alrededor del mismo. Se hace preciso el análisis multi-situado porque el fenómeno se relaciona con análisis comunicacional, entre otras dimensiones que intervienen.
A pesar de que escogí centrarme en análisis político, se cruzan otras dimensiones que es preciso no olvidar, como las variables de comunicación, culturales, entre otras. Es relevante que pueda contextualizar el fenómeno, explicar como se articulan las dimensiones locales y globales, pensar al contexto como un conjunto de prácticas interconectadas, destacar más la perspectiva del actor, no solo de estructura; Explicitar como va modificándose mi objeto de investigación justificando y argumentando no solo sobre las posiciones teóricas y metodológicas que tomo, sino además sobre mis impresiones. El mayor interés por la subjetividad de los participantes implicaría que preste especial atención a algunas historias de vida y reconozca similitudes, diferencias, características que permitan entender los eventos.
Pasar de la descripción superficial a una descripción densa tal como recomienda Geertz implicaría: Discernir tramas de significación que están presentes en eventos y contextualizarlas; Recurrir a interpretaciones de análisis multi-situado; redefinir la circulación de los conceptos y los referentes empíricos, entre otras.
El acto político se origina a partir de aquello que no cuenta en las instituciones de ese orden y que esta excluida de ellas. Ese acto no refleja un conflicto de intereses ni de interpretaciones, sino que instaura otra forma de hablar, percibir y sentir. Este autor considera que el protagonista es el colectivo disidente. Los participantes del colectivo tienen que acometer la tarea de desatar aquello que los ata al orden establecido. Los sujetos que lo componen no necesitan ponerse de acuerdo. No se trata de persuadir.
Denominé al estudio: “Flashmobs: ¿Colectivo disidente o nueva forma de subjetividad política?”. Desde la denominación que escogí advierto uno de las mayores debilidades del análisis que radicó en subsumir desde el principio mi objeto de estudio a categorías teóricas abstractas. Tal vez se deba a un optimismo por abrazar una teoría cuyo resultado es desdibujar a los participantes concretos que las constituyen.
El fenómeno de los flashmobs comenzó con la publicación en octubre de 2002 del libro del sociólogo Howard Rheingold, “Smart Mobs: The Next Social Revolution”. En este libro el autor predecía que la gente usará las nuevas tecnologías de comunicación (Internet, teléfonos móviles) para auto-organización.
En junio de 2003 Rob Zazueta de San Francisco, después de haber leído las obras de Rheingold, creó la página web flocksmart.com en la que por primera vez los mobbers empezaron a planear sus reuniones.
El primer flashmob que tuvo éxito se realizó el 17 de junio de 2003 en Nueva York, EEUU, en el departamento de ventas de Macy’s. Para prevenir los problemas del primer intento, Wasik se reunió con los participantes en unos puntos de encuentro preliminares – cuatro bares de alrededores de Manhattan – donde fueron repartidas las instrucciones con la información sobre lo que iban a hacer y el lugar donde se realizará el evento justo antes del comienzo de éste.
Así, más de 100 personas subieron a 9ª planta de Macy’s, donde se encontraba su departamento de alfombras y se reunieron alrededor de una alfombra. Cualquiera, a quien se acercara el dependiente de la tienda, le contestaba que ellos vivían juntos en un almacén de afueras de Nueva York, y que todos ellos han venido a comprar “La Alfombra de Amor”, ya que todas sus decisiones las tomaban en grupo.
Estas experiencias se repitieron en muchas regiones del mundo.
Flashmob, traducido literalmente de inglés como “multitud instantánea” (flash – destello, ráfaga, mob - multitud) es una acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente. Suelen convocarse a través de los medios telemáticos (móviles e Internet) y en la mayor parte de los casos, no tienen ningún fin más que el entretenimiento, pero pueden convocarse también con fines políticos.
En este trabajo me propuse acercarme al fenómeno de los Flasmobs preguntándome si se trataba de Manifestaciones absurdas o un fenómeno social significativo. Me interesaba además indagar en las implicaciones políticas del fenómeno, en caso de que las tuviese.
En primer lugar, analicé los orígenes del fenómeno, describiendo algunas de las modalidades de manifestación del mismo. Asimismo, presenté algunos testimonios de actores participantes para acercarme a la significación de esta práctica. Luego, retomé las perspectivas teóricas de autores como Ranciere y Laclau para indagar si es posible explicar tales prácticas a partir de ciertas posturas teóricas, indagando como se construye la narración de la experiencia de los participantes.
A continuación muestro algunos discursos presentes en los testimonios de algunos participantes de flashmobs:
A pocos días de la cita en el Planetario, Marina, una de las partícipes argentina propuso un cambio desde su blog. "La lucha de almohadas que estamos organizando no es un flashmob”. ¿Por qué? Alega que “Los flashmobs son eventos que se organizan con muy poco tiempo de anticipación, se transmiten sólo por Internet y la noticia nunca llega a los medios masivos de comunicación. La lucha fue pensada en un principio como flashmob, pero al salir en los medios pasa a ser un evento masivo, creativo, diferente, divertido", publicó. Ella cree que con la difusión mediática de su propuesta se perdió el "factor sorpresa" porque "mucha gente se enteró del evento y los medios van a estar presentes para registrarlo".
Por su parte, carlos, otro de los partícipes argentino, dice que es necesario “que la movida conserve la instantaneidad es una condición que no puede resignarse, y el desafío verdadero pasa por conseguir realizarla sin depender de aquellos a los que les resulta sencillo convocar a cientos de personas. Nadie, a parte de los propios participantes, sabe lo que se está tramando. Incluso, éstos mismos, los participantes, suelen tener noticia del guión propuesto sólo algunos minutos antes que el evento ocurra. Las acciones, que se realizan en pocos minutos, suelen ser de carácter lúdico con una marcada tendencia hacia el absurdo.”
Asimismo, otro de los participantes, llamado a si mismo como carlos Alegre dice “Los flash mobs son una maravillosa forma -y esto va dirigido a quienes tratan a otros de frikis- de generar la idea de que por más control que se pretenda de la realidad, mientras haya personas libres, algo inesperado PUEDE SUCEDER. Este control de lo que sucede o debe suceder lo pretenden ostentar los garantes de lo establecido y es precisamente a ellos a quienes más molesta este tipo de manifestación: ¿de qué sirve hacer esto? ¿con qué propósito se hace? OK, aquí va uno: demostrar que hoy es MUCHO más y MUCHO más impredecible que sólo la repetición del día de ayer. En cualquier momento puede pasar CUALQUIER COSA... “
Uno de los organizadores de la página madrilense es Sabih, quien relata un poco el devenir de estas prácticas.
“Empezamos... déjame ver... en noviembre 2004. Esa es la fecha de nuestro primer artículo. Desde entonces hemos lanzado diez moBidas, de las cuales, las batallas de almohadas y las ’mobile clubbing’ fueron puestas en marcha en colaboración con Ben bajo iniciativa nuestra (nosotros le proponíamos el lugar, la fecha y hacíamos el flyer)”. Prosigue, “La línea de concepción ha querido ser siempre lúdica y apolítica. Pienso que al respecto no hay lugar a dudas. Ahora bien, sin salirse de esos dos parámetros cómo ir hacia una mayor disonancia con el entorno? Cómo dar al asunto una mayor pertinencia cuando ya se ven montones de anuncios que retoman el lado ’guay’ de las flashmob para vendernos? ¿Hasta qué punto complicar la escenografía de la moBida en sí sin que la gente se descuelgue porque se les pida demasiado?... Y paro ahí porque ya me estoy yendo demasiado de la lengua. “
Dice, uno de los organizadores de la movida de Madrid, “Se intenta, eso sí, realizar una acción que contraste con la actividad corriente del sitio elegido. Sorprender por contraste tanto al transeúnte como a los propios participantes ya que, estos últimos, sólo tienen noticia de lo que se les propone hacer unos veinte minutos antes por medio de un pequeño guión (ejemplo de ’papelito’ recto/verso) que se distribuye a la hora y en el lugar de la cita. La acción crea una especie de segunda realidad, una realidad paralela que se superpone a la realidad de todos los días durante un par de minutos. Para mí es una especie de pequeña interferencia en el programa de realidad en el que participamos todos cada minuto de nuestra vida, permitiendo otro tipo de relaciones con lo que nos rodea.”
Ante la pregunta por el propósito privilegiado de diversión de los encuentros, Sabih dice ”Diversión viene de divergir. Quizás en vez de realidad paralela, deberíamos hablar de realidad divergente. Una forma de abrirnos a otros posibles. Hay gente que considera los flashmobs como una especie de guerra de guerrillas contra una realidad que nos viene impuesta y en la que el margen de elección es cada vez más reducido. ¿Estos comandos del absurdo serian entonces agentes de transformación de una sociedad nueva, mucho más participativa e individualmente responsable? Particularmente lo que me interesa es la forma que estos eventos generan. Es algo que me queda de aquellas primeras flashmob en las que participé, el experimentar emocionalmente una forma que se crea por sorpresa en medio de la ciudad y que desaparece con la misma rapidez que apareció. Para mí es una especie de escultura de un orden nuevo.”
Ranciére considera al acto político como un hacer fuera de lugar. De ahí que la política estaría ligada a la constitución de nuevas subjetividades. Según este autor, esta constitución no ocurre dentro del orden social y político establecido, se realiza fuera de las instituciones.
El acto político se origina a partir de aquello que no cuenta en las instituciones de ese orden y que esta excluida de ellas. Ese acto no refleja un conflicto de intereses ni de interpretaciones, sino que instaura otra forma de hablar, percibir y sentir. Este autor considera que el protagonista es el colectivo disidente. Los participantes del colectivo tienen que acometer la tarea de desatar aquello que los ata al orden establecido. Los sujetos que lo componen no necesitan ponerse de acuerdo. No se trata de persuadir.
Basándome en estas perspectivas teóricas, me pregunte si se percibe algo fuera de lugar, algo que no tiene nombre en los fenómenos de flashmobs, si es posible o no referirnos a una nueva subjetividad o si es el indicio de una nueva forma de diferencia en el acto político o solo una tendencia con fines lúdicos.
En “palabras de disenso”, Ranciére sostiene que “la subjetividad política refiere a una capacidad enunciativa y demostrativa de reconfigurar la relación entre lo visible y lo decible, la relación entre las palabras y cuerpos: es decir, lo que designo como la partición de lo sensible”. Además, sostiene que “el principio de interlocución política es el desacuerdo, es decir, el entendimiento discordante tanto en lo que hace a los objetos de referencia como a los sujetos hablantes”.
Como dije antes me preguntaba si se trataba de manifestaciones de un nuevo sujeto político o si solo representaban una tendencia pasajera, de moda. De acuerdo a los testimonios, se privilegia al acto por sobre el sentido, la presencia por sobre la representación y el disenso por sobre el consenso.
En caso de que se trata del vestigio de una diferencia excluida, en el sentido de Laclau, es preciso contar con más tiempo para analizar el devenir de este fenómeno. Igualmente, es posible relacionar los testimonios con los postulados de Ranciére acerca de una modalidad distinta de comprender la política. Considero que los aspectos sociopolíticos están presentes en estas prácticas, ya que se cuestionan el sentido de la cotidianeidad y de la racionalidad que se impone y sugiere como modos de vida predominantes en todos los ámbitos.
Concluí que si tales prácticas son reacciones ante el poder tradicional, tal vez algunas características del fenómeno, como el tamaño de las reuniones, el contenido de las mismas, se deban al intento de poner en escena otra representación sobre la política. Asimismo, creo que se pone al desnudo el matiz ilusorio de la pretendida colonización de la racionalidad sobre todas las dimensiones de la vida, en tanto vemos surgir manifestaciones que proclaman los valores de la espontaneidad, de la irracionalidad, de otro tipo de sentidos que caben dentro del estado de cosas prevaleciente, del espacio público. Así, las manifestaciones lúdicas, que quedan generalmente en espacio personal, privado, son llevadas a un espacio más amplio.
Sin embargo, dudo que se trate de la constitución de un colectivo disidente, más bien este fenómeno expresa una forma de rescatar las dimensiones humanas dentro del estado de instituciones y el orden existente. No obstante, es preciso reconocer los elementos disparadores que se implican en estas acciones, como son la resignificación y la demanda de rescatar del olvido la pertinencia de aspectos lúdicos en la vida humana.
A continuación reflexiono críticamente sobre las perspectivas adoptadas para acercarme al objeto de estudio y algunos procesos de reflexividad que fui adoptando.
Reconozco que realicé una descripción superficial de las prácticas. Pasar a una descripción densa involucra concentrarme en las complejas tramas de significación implicadas en estas prácticas sociales.
Es en este sentido que Geertz distingue entre la “descripción densa” y la codificación de regularidades abstractas, recomendando “no generalizar a través de casos particulares sino generalizar dentro de estos”( “La descripción densa”, En: La interpretación de las culturas. Gedisa, México, pag. Nº11). En el trabajo que realicé, generalicé a partir de casos particulares y forcé la imbricación de conceptos que no se ajustan tan fácilmente. Seguramente, tendría que poner mas atención en las formas de mediación entre acto y teorías, o sea, en las prácticas concretas de los participantes de los flashmobs.
Esta posición es evidente para Geertz, quien compara la generalización dentro de casos particulares con la “inferencia clínica”, que consiste en “comenzar con una serie de observaciones e intentar incluirlas bajo el dominio de una ley, esa inferencia comienza con una serie de significantes (presuntivos) e intenta situarlos dentro de un marco inteligible”( “La descripción densa”, En: La interpretación de las culturas. Gedisa, México, pag. 12, Geertz). Esta es una manera de forzar la teoría y descontextualizar a los actores; de modo que reducía mi análisis a anécdotas y citas fragmentarias y descontextualizadas. Por el contrario, considero ahora que es pertinente identificar los discursos y prácticas que median entre el agente y las estructuras, indagar más exhaustivamente en la concepción que las personas tienen sobre sí mismas y sobre su mundo.
Es esencial contextualizar los pequeños hechos y eventos para reflexionar sobre asuntos más amplios. Aquí se inserta la consideración de los espacios y tiempos múltiples. En los fenómenos de flashmobs intervienen las relaciones de agentes con medios de comunicación.
Es interesante la posición de Lili Abu Lughod (“Interpretando las culturas después de la televisión. Sobre el método”, en the fate of culture, University of California press, Berkely, 1999) quien sostiene que la noción de descripción densa de Clifford Geertz “necesita ser creativamente reelaborada para así ser pertinente en estudios de las vidas humanas influidos por los medios de comunicación de masas”.
Pude en mi estudio sobre los flashmobs haber recurrido a entrevistas y a participar de estos acontecimientos para tratar de rescatar el punto de vista de participantes a partir de sus propias palabras de manera de tornar comprensible las posiciones de los actores. En su lugar, realicé interpretaciones de segundo y tercer orden, recurriendo a entrevistas ya realizadas. La decisión sobre la constitución del campo de estudio debería ser modificada. Someter a crítica las posiciones de los informantes teniendo en cuenta que los participantes están ubicados en posiciones sociales específicas y la relación con los informantes es una instancia donde se produce el conocimiento.
Mis objetivos podrían haber sido menos ambiguos y en el caso de que todavía tenga interés en indagar acerca de las implicancias políticas del fenómeno estudiado, podría ahora mencionar como objetivo general de investigación analizar las formas de representación política de las prácticas de flashmobs.
Entre los objetivos específicos podría citar indagar acerca de las identidades que se construyen, prácticas en las formas de hacer política; que tipo de identidades se constituyen, como se resignifican las practicas políticas; el aspecto complejo del evento, identificar temas que aparecen como conectados a estas prácticas.
Asimismo, es pertinente precisar los contextos en los que se manifiesta el fenómeno, de manera de localizar a los actores. En cambio, en el análisis que realicé partí de reconocer la preeminencia de teorías de mayor alcance y a partir de allí subsumí el fenómeno estudiado. Por el contrario, a partir de las lecturas realizadas concluyo que tiene mayor ventaja preservar la relación dialógica entre las teorías que utilizo y los actores que estudio. Una de las mayores falencias es que no contextualicé densamente como surgió, se desarrolló el fenómeno, asociándolo a contexto histórico.
En el texto “Cuando los nativos son nuestros vecinos”, Faye Ginsburg explicita el continuo diálogo entre las teorías y su objeto empírico de estudio.
En este sentido, intentaría procurar diálogos, conversaciones con actores involucrados; Recurrir a la interpretación de los motivos de los actores; Abordar el objeto de estudio a través de un diálogo activo.
Asimismo, sería de gran utilidad la etnografía multinivel. Este fenómeno de los flashmobs se despliega en distintas regiones del planeta y a través de variadas manifestaciones. En el estudio previo, no me pregunte acerca de las especificidades locales que adopta el fenómeno ni de las significaciones locales que se configuran alrededor del mismo. Se hace preciso el análisis multi-situado porque el fenómeno se relaciona con análisis comunicacional, entre otras dimensiones que intervienen.
A pesar de que escogí centrarme en análisis político, se cruzan otras dimensiones que es preciso no olvidar, como las variables de comunicación, culturales, entre otras. Es relevante que pueda contextualizar el fenómeno, explicar como se articulan las dimensiones locales y globales, pensar al contexto como un conjunto de prácticas interconectadas, destacar más la perspectiva del actor, no solo de estructura; Explicitar como va modificándose mi objeto de investigación justificando y argumentando no solo sobre las posiciones teóricas y metodológicas que tomo, sino además sobre mis impresiones. El mayor interés por la subjetividad de los participantes implicaría que preste especial atención a algunas historias de vida y reconozca similitudes, diferencias, características que permitan entender los eventos.
Pasar de la descripción superficial a una descripción densa tal como recomienda Geertz implicaría: Discernir tramas de significación que están presentes en eventos y contextualizarlas; Recurrir a interpretaciones de análisis multi-situado; redefinir la circulación de los conceptos y los referentes empíricos, entre otras.
Teorías de la deliberación asociadas a la práctica democrática
Las concepciones deliberativas aplicadas a la política son relevantes para cuestionar las representaciones acerca de la democracia, las bases de justificación del poder, los fundamentos de la obediencia, supuestos de justicia y concepciones acerca de la legitimidad política.
Ante las preguntas acerca de cuando el poder es legítimo, las teorías de la deliberación privilegian la discusión o debate acerca de las formas mas apropiadas de llegar a decisiones colectivas e introducen el tema del valor epistémico de la democracia.
Estas concepciones deliberativas mas que ser prometedoras en cuanto a su aplicación práctica, en principio, tienen la pertinencia de reintroducir cuestiones que habían sido dejadas de lado en la práctica democrática. Me refiero a la libertad de los antiguos. Considero que asociar la democracia a un concepto amplio de participación ciudadana y a la identificación de fundamentos razonables de reciprocidad tiene ventaja frente a la concepción reducida de democracia liberal tal como se práctica en gran parte de las experiencias democráticas actuales.
Esto introduce en la vida democrática la necesidad de cuestionarnos acerca de la existencia y aplicación de juicios morales válidos y universales. Resultan cuestionados los procedimientos monólogicos, como el voto, para justificar la democracia. Estas teorías deliberativas, dialógicas retoman la vinculación de la moral y la política y fomentan cuestionamientos acerca de cuales principios de justicia hay que privilegiar, la posibilidad de lograr decisiones imparciales en las decisiones públicas.
Las preguntas acerca de cómo justificar los principios de justicia asociados a la democracia han sido muy debatidas históricamente por varios filósofos políticos.
Con el objeto de justificar el principio liberal de legitimidad, John Rawls elabora una concepción política de la justicia.
El principio liberal de legitimidad de Rawls considera que el ejercicio del poder político es legítimo cuando se ejerce de acuerdo a una constitución, cuyos principios es razonable obedecer.
Rawls reconoce que ninguna doctrina o concepción política comprehensiva (filosófica, moral, religiosa, entre otras) resulta adecuada como concepción política legítima para un régimen constitucional.
Dentro de los límites de la concepción política legítima se reconocen las Razones Públicas. Rawls limita la legitimidad de foros políticos legítimos a tres campos: el discurso de los jueces, el discurso de los funcionarios públicos y el discurso de los candidatos en sus campañas. El deber de atenerse a la razón pública se limita a estos tres ámbitos, no a la cultura de trasfondo donde los sujetos practican sus convicciones morales, religiosas, filosóficas. En los ámbitos de cultura de base, los ciudadanos pueden apelar a sus concepciones comprehensivas. Rawls atribuye pertinencia a la razón pública en las concepciones deliberativas de la democracia. La concepción de razón Pública de Rawls limita las razones a las que pueden recurrir los ciudadanos para justificar sus posiciones políticas.
Rawls reconoce que para que se lleve a cabo la deliberación es importante que se restrinja el poder de ciertos grupos económicos de interés y se asegure cierto nivel de educación a los ciudadanos.
En principio, considero que Rawls aplica acertadamente el uso de la razón pública en ámbitos específicos, permitiéndole a los sujetos retener espacios de preferencias particulares a salvo de los juicios públicos. Además, advierte sobre las dificultades de implementar procesos deliberativos e sociedades marcadas por desigualdades socioeconómicas pronunciadas. Esto destaca la importancia de concebir a los sujetos como agentes autónomos y no sujetos pasivos. Asimismo es pertinente que aclara que los temas pasibles de discusión racional en foros públicos tienen que formar parte del pluralismo razonable, o sea, acudir a razones pasibles de ser universalizables.
Existen varias teorías que retoman aspectos deliberativos. Rawls justifica el acceso al conocimiento epistémico a través de la reflexión individual, considerando a la reflexión con otros agentes como un útil auxiliar de la reflexión individual. Por su parte, Habermas considera que se accede a los principios morales a través de las discusiones intersubjetivas. Rawls sobredimensiona la importancia de la reflexión individual para acceder a juicios morales.
El imperativo categórico de Kant sostiene que debemos actuar de acuerdo con máximas que podamos querer que se conviertan en leyes universales.
En sentido similar, Habermas considera que es posible deducir cierto principio de universalización en los procesos de argumentación. La argumentación presupone reglas discursivas reconocibles por la comunidad de hablantes. Estas reglas son pasibles de ser reconocidas por todos hablantes que comparten una lengua.
Habermas considera que la deliberación se produce a través de los procesos de entendimiento llevados a cabo en la forma institucionalizada de las cámaras parlamentarias y en la red de comunicaciones de formación de la opinión pública.
Esta concepción implica un compromiso con el ideal de reciprocidad ya que precisa considerar a todos los sujetos como iguales y que las razones aducidas en los procesos de deliberación sean accesibles para todos. Las justificaciones en este sentido deben apelar a razones públicas. Sin embargo, los resultados de una deliberación deben ser tomados como provisionales, reconociendo la falibilidad de los actores.
Coincido en reconocer la importancia de los procesos de comunicación y la dimensión discursiva de las razones que pueden considerarse públicas.
Gutmann y Thompson reconocen ciertas ventajas de la concepción deliberativa; destacan que promueve la legitimidad de las decisiones políticas, promueve la reciprocidad y cooperación, facilitan mayores niveles de comprensión de temas complejos, revelan información privada o limitada, superan la racionalidad limitada de los agentes, contribuyen a la implementación de las decisiones políticas, mejoran las cualidades intelectuales de los participantes, revelan la intensidad de las preferencias de las personas.
Algunas desventajas son que tal vez sean poco aplicables a situaciones donde los sujetos están mal informados, tienen pocos niveles de educación y limitación de herramientas de discursos, formas de desacuerdo razonable que cajonean decisiones en la vida real.
Habermas supone la existencia de presupuestos normativos universales en los procesos de argumentación racional. Un problema es que la expectativa de unanimidad parece inalcanzable en contexto de sociedad pluralista. Esto lleva a cuestionarnos acerca de que procedimientos políticos privilegiar.
Considero que aunque el consenso es claramente preferible, es preciso llegar a una posición más pragmática y aceptar las bondades del voto luego de procesos de deliberación llevados a cabo en espacios públicos. Considero que los procedimientos de deliberación que preceden al voto pueden ayudar a esclarecer razones, aumentar la legitimidad de decisiones, entre otras ventajas.
La concepción habermasiana rechaza tanto la imagen de una sociedad definida como una agregación de individuos particulares que compiten entre sí y la imagen republicana que ofrece concepción de un macro sujeto político asociado a la imagen de Rousseau de voluntad general. El modelo republicano considera que el modelo político es el diálogo. Así, la política sería apreciada como una forma de comunicación orientada al entendimiento.
Cabe cuestionarse acerca de que tipo de razones son pasibles de ser aducidas en unos procesos de deliberación. Cohen propone como herramienta para permitir la deliberación recurrir al “pluralismo razonable”.
Nino observa que la discusión moral no consiste en una mera confrontación de intereses personales, sino que los agentes discuten principios y propuestas dotados de pretensiones de validez, o sea, que proponen soluciones con miras al bien común. Nino aclara que la validez no depende de los resultados de la deliberación sino que se cristalizan en los procesos de conocimiento que se generan por la deliberación.
Carlos Nino considera que el consenso unánime es ideal para justificar decisiones públicas. Sin embargo, acepta el procedimiento de voto por mayoría simple para arribar a decisiones.
Se asocia la validez moral de las decisiones al proceso político democrático.
Las políticas públicas tendrán una mayor legitimidad y posibilidad de ser implementadas si provienen del debate libre, reflexivo e informado donde participaran todos los participantes.
Se introduce el tema de la relevancia del compromiso con la imparcialidad de procesos democráticos y la cuestión de la autonomía y la heteronomía del derecho.
Es cierto que la democracia entendida en términos deliberativos resolvería la paradoja de la irrelevancia moral del gobierno. Además comparto la opinión de que la deliberación tiene carácter social e intersubjetivo relacionados con las significaciones públicas compartidas por una comunidad de hablantes.
Supongo que tenemos que contentarnos con la posibilidad de rescatar temas ya olvidados por la práctica democrática para tener una visión mas crítica de la misma y en el largo plazo pensar mecanismos de deliberación prácticos pasibles de ser implementados en foros de discusión públicas. Tal vez sea más sencillo comenzar con procedimientos deliberativos en foros que muchos de los teóricos citados consideran no públicos, como colegios profesionales, iglesias, organizaciones de la sociedad civil.
Ante las preguntas acerca de cuando el poder es legítimo, las teorías de la deliberación privilegian la discusión o debate acerca de las formas mas apropiadas de llegar a decisiones colectivas e introducen el tema del valor epistémico de la democracia.
Estas concepciones deliberativas mas que ser prometedoras en cuanto a su aplicación práctica, en principio, tienen la pertinencia de reintroducir cuestiones que habían sido dejadas de lado en la práctica democrática. Me refiero a la libertad de los antiguos. Considero que asociar la democracia a un concepto amplio de participación ciudadana y a la identificación de fundamentos razonables de reciprocidad tiene ventaja frente a la concepción reducida de democracia liberal tal como se práctica en gran parte de las experiencias democráticas actuales.
Esto introduce en la vida democrática la necesidad de cuestionarnos acerca de la existencia y aplicación de juicios morales válidos y universales. Resultan cuestionados los procedimientos monólogicos, como el voto, para justificar la democracia. Estas teorías deliberativas, dialógicas retoman la vinculación de la moral y la política y fomentan cuestionamientos acerca de cuales principios de justicia hay que privilegiar, la posibilidad de lograr decisiones imparciales en las decisiones públicas.
Las preguntas acerca de cómo justificar los principios de justicia asociados a la democracia han sido muy debatidas históricamente por varios filósofos políticos.
Con el objeto de justificar el principio liberal de legitimidad, John Rawls elabora una concepción política de la justicia.
El principio liberal de legitimidad de Rawls considera que el ejercicio del poder político es legítimo cuando se ejerce de acuerdo a una constitución, cuyos principios es razonable obedecer.
Rawls reconoce que ninguna doctrina o concepción política comprehensiva (filosófica, moral, religiosa, entre otras) resulta adecuada como concepción política legítima para un régimen constitucional.
Dentro de los límites de la concepción política legítima se reconocen las Razones Públicas. Rawls limita la legitimidad de foros políticos legítimos a tres campos: el discurso de los jueces, el discurso de los funcionarios públicos y el discurso de los candidatos en sus campañas. El deber de atenerse a la razón pública se limita a estos tres ámbitos, no a la cultura de trasfondo donde los sujetos practican sus convicciones morales, religiosas, filosóficas. En los ámbitos de cultura de base, los ciudadanos pueden apelar a sus concepciones comprehensivas. Rawls atribuye pertinencia a la razón pública en las concepciones deliberativas de la democracia. La concepción de razón Pública de Rawls limita las razones a las que pueden recurrir los ciudadanos para justificar sus posiciones políticas.
Rawls reconoce que para que se lleve a cabo la deliberación es importante que se restrinja el poder de ciertos grupos económicos de interés y se asegure cierto nivel de educación a los ciudadanos.
En principio, considero que Rawls aplica acertadamente el uso de la razón pública en ámbitos específicos, permitiéndole a los sujetos retener espacios de preferencias particulares a salvo de los juicios públicos. Además, advierte sobre las dificultades de implementar procesos deliberativos e sociedades marcadas por desigualdades socioeconómicas pronunciadas. Esto destaca la importancia de concebir a los sujetos como agentes autónomos y no sujetos pasivos. Asimismo es pertinente que aclara que los temas pasibles de discusión racional en foros públicos tienen que formar parte del pluralismo razonable, o sea, acudir a razones pasibles de ser universalizables.
Existen varias teorías que retoman aspectos deliberativos. Rawls justifica el acceso al conocimiento epistémico a través de la reflexión individual, considerando a la reflexión con otros agentes como un útil auxiliar de la reflexión individual. Por su parte, Habermas considera que se accede a los principios morales a través de las discusiones intersubjetivas. Rawls sobredimensiona la importancia de la reflexión individual para acceder a juicios morales.
El imperativo categórico de Kant sostiene que debemos actuar de acuerdo con máximas que podamos querer que se conviertan en leyes universales.
En sentido similar, Habermas considera que es posible deducir cierto principio de universalización en los procesos de argumentación. La argumentación presupone reglas discursivas reconocibles por la comunidad de hablantes. Estas reglas son pasibles de ser reconocidas por todos hablantes que comparten una lengua.
Habermas considera que la deliberación se produce a través de los procesos de entendimiento llevados a cabo en la forma institucionalizada de las cámaras parlamentarias y en la red de comunicaciones de formación de la opinión pública.
Esta concepción implica un compromiso con el ideal de reciprocidad ya que precisa considerar a todos los sujetos como iguales y que las razones aducidas en los procesos de deliberación sean accesibles para todos. Las justificaciones en este sentido deben apelar a razones públicas. Sin embargo, los resultados de una deliberación deben ser tomados como provisionales, reconociendo la falibilidad de los actores.
Coincido en reconocer la importancia de los procesos de comunicación y la dimensión discursiva de las razones que pueden considerarse públicas.
Gutmann y Thompson reconocen ciertas ventajas de la concepción deliberativa; destacan que promueve la legitimidad de las decisiones políticas, promueve la reciprocidad y cooperación, facilitan mayores niveles de comprensión de temas complejos, revelan información privada o limitada, superan la racionalidad limitada de los agentes, contribuyen a la implementación de las decisiones políticas, mejoran las cualidades intelectuales de los participantes, revelan la intensidad de las preferencias de las personas.
Algunas desventajas son que tal vez sean poco aplicables a situaciones donde los sujetos están mal informados, tienen pocos niveles de educación y limitación de herramientas de discursos, formas de desacuerdo razonable que cajonean decisiones en la vida real.
Habermas supone la existencia de presupuestos normativos universales en los procesos de argumentación racional. Un problema es que la expectativa de unanimidad parece inalcanzable en contexto de sociedad pluralista. Esto lleva a cuestionarnos acerca de que procedimientos políticos privilegiar.
Considero que aunque el consenso es claramente preferible, es preciso llegar a una posición más pragmática y aceptar las bondades del voto luego de procesos de deliberación llevados a cabo en espacios públicos. Considero que los procedimientos de deliberación que preceden al voto pueden ayudar a esclarecer razones, aumentar la legitimidad de decisiones, entre otras ventajas.
La concepción habermasiana rechaza tanto la imagen de una sociedad definida como una agregación de individuos particulares que compiten entre sí y la imagen republicana que ofrece concepción de un macro sujeto político asociado a la imagen de Rousseau de voluntad general. El modelo republicano considera que el modelo político es el diálogo. Así, la política sería apreciada como una forma de comunicación orientada al entendimiento.
Cabe cuestionarse acerca de que tipo de razones son pasibles de ser aducidas en unos procesos de deliberación. Cohen propone como herramienta para permitir la deliberación recurrir al “pluralismo razonable”.
Nino observa que la discusión moral no consiste en una mera confrontación de intereses personales, sino que los agentes discuten principios y propuestas dotados de pretensiones de validez, o sea, que proponen soluciones con miras al bien común. Nino aclara que la validez no depende de los resultados de la deliberación sino que se cristalizan en los procesos de conocimiento que se generan por la deliberación.
Carlos Nino considera que el consenso unánime es ideal para justificar decisiones públicas. Sin embargo, acepta el procedimiento de voto por mayoría simple para arribar a decisiones.
Se asocia la validez moral de las decisiones al proceso político democrático.
Las políticas públicas tendrán una mayor legitimidad y posibilidad de ser implementadas si provienen del debate libre, reflexivo e informado donde participaran todos los participantes.
Se introduce el tema de la relevancia del compromiso con la imparcialidad de procesos democráticos y la cuestión de la autonomía y la heteronomía del derecho.
Es cierto que la democracia entendida en términos deliberativos resolvería la paradoja de la irrelevancia moral del gobierno. Además comparto la opinión de que la deliberación tiene carácter social e intersubjetivo relacionados con las significaciones públicas compartidas por una comunidad de hablantes.
Supongo que tenemos que contentarnos con la posibilidad de rescatar temas ya olvidados por la práctica democrática para tener una visión mas crítica de la misma y en el largo plazo pensar mecanismos de deliberación prácticos pasibles de ser implementados en foros de discusión públicas. Tal vez sea más sencillo comenzar con procedimientos deliberativos en foros que muchos de los teóricos citados consideran no públicos, como colegios profesionales, iglesias, organizaciones de la sociedad civil.
Una reflexión en torno a los procedimeintos democráticos
Como Bernard Manin sostuvo en esta frase, la legitimidad puede ser comprendida como
el derecho de los individuos a participar de la deliberación. Se trata de una concepción amplia de un concepto de legitimidad que, en la práctica democrática, se ha venido a identificar o reducir con el sostenimiento de procedimientos electivos.
Destacados teóricos sostienen que las concepciones deliberativas aplicadas a la política son pertinentes para cuestionar las representaciones acerca de la democracia, las bases de justificación del poder, los fundamentos de la obediencia, supuestos de justicia y concepciones acerca de la legitimidad política.
Ante las preguntas acerca de cuando el poder es legítimo, las teorías de la deliberación introducen el tema del valor epistémico de la democracia al tiempo que privilegian la discusión o debate acerca de las formas mas apropiadas de llegar a decisiones colectivas.
El objetivo general de este trabajo es apreciar la dimensión semántica de la legitimidad política en torno a las concepciones procedimentalistas y deliberativas en la política democrática. Me refiero, por un lado, a aquellas relacionadas con una concepción de democracia vinculada con mecanismos o procedimientos de resolución de problemas colectivos, objetivados a través de la costumbre o la constitución escrita, elecciones periódicas, entre otros procedimientos. Por otra parte considero retomaré el debate en torno a las concepciones deliberativas que recuperan la idea clásica sobre el bien común como fin legítimo de la política y la tradición de pensamiento vinculada con la ética de la política. Hago la salvedad de que estas clasificaciones corresponden a tipos ideales, que rara vez se dan en la práctica, donde dimensiones contrarias aparecen interrelacionadas.
A pesar de que estas dos formas no son exhaustivas para justificar a la democracia, son las que mas debate generan actualmente y considero pertinente confrontarlas, compararlas, caracterizarlas, o sea, tomar una posición crítica respecto a estas posiciones con el objeto de continuar el debate en torno a la calidad de la democracia.
Teniendo en consideración que existen tendencias actuales en países democráticos a preguntarse sobre la calidad de las mismas, es preciso añadir a este debate las consideraciones en torno a los alcances de legitimidad de las distintas políticas democráticas y su relación con la calidad democrática. Sin embargo, debido a límites del análisis, no trataré las relaciones que surgen en el diálogo entre legitimidad y calidad de democracia, aunque reconozco que es un buen tema para profundizar.
En principio, analizo críticamente las concepciones procedimentalistas de democracia caracterizándolas por su justificación última en procedimientos eleccionarios. Luego, someto a consideración las concepciones deliberativas de legitimidad y concluyo con algunas consideraciones críticas.
2- La legitimidad política en las concepciones procedimentalistas - descriptivas de la democracia.
Comienzo analizando las concepciones procedimentalistas de democracia. Dentro de esta cosmovisión ubico las teorías elitistas de Schumpeter, Weber y el modelo pluralista de Dahl. Estas concepciones relacionan la legitimidad con los distintos procedimientos de selección de líderes. Aquí caben las teorías de Lipset, Macpherson, Held, entre otros, con fuerte contenido empírico acerca de las democracias reales.
La concepción elitista de la democracia basa la legitimidad política en la competencia entre élites o líderes. Reconoce un alcance limitado de la legitimidad, ya que considera pocas variables, dejando la dimensión ética a un lado y justificando la democracia en procesos constitucionales, como las elecciones establecidas. Dentro de esta perspectiva elitista situamos a Schumpeter y Weber como autores clásicos que retomare a continuación.
En las visiones de Weber y Schumpeter hay poco espacio para la participación ampliada de distintos sectores sociales y políticos.
Scumpeter niega la posibilidad de legitimar la democracia a través de concepciones de “bien común”, “voluntad general”, concepciones que según el autor, no se vinculan con la política democrática. Según su teoría, la arena política es legítimamente ocupada solo por políticos. Weber sugiere que una legitimidad amplia en democracia proviene de la combinación de elementos carismáticos y plebiscitarios junto con los procedimientos regulares, identificables generalmente en las constituciones de los Estados nacionales. Sin embargo, Weber termina legitimando las concepciones procedimentalistas, en tanto el énfasis esta en los procedimientos de toma de decisiones.
A pesar de que Dahl critica las perspectivas elitistas de legitimación democrática, despliega un análisis también básicamente procedimental, manteniéndose dentro de una posición que subraya la relevancia de los procedimientos empíricos y donde los ideales éticos no hacen mucho ruido.
Robert Dahl relaciona la legitimidad política con la presencia de mecanismos que garanticen los derechos civiles y políticos, el debate público y la participación y del principio utilitarista de satisfacción de preferencias. Este régimen coincide, según Dahl, con las poliarquías.
La concepción pluralista clásica de Held basa la legitimación democrática en la presencia de múltiples centros de poder que aportarían estabilidad a la democracia. La legitimidad se efectiviza en este sentido cuando constatamos la presencia de una constelación de fuerzas sociales que realizan intercambios, ajustes, controles mutuos. Se asimila la legitimidad a una suerte de “equilibrio competitivo” que legitimaría al Estado como arbitro. Estas perspectivas de legitimidad política son reduccionistas porque no reconocen las asimetrías de poder entre distintos grupos sociales y no reconoce la autonomía relativa del Estado.
3- Legitimidad política y democracia deliberativa
Más allá de los procedimientos que implican llevar adelante deliberaciones públicas, existen en las concepciones deliberativas la preeminencia de razones normativas y evaluativas.
En esta perspectiva, se inscribe el pensamiento de Osvaldo Guaraglia quien además de explicitar la distinción entre los aspectos prescriptivos (tratados en la segunda sección de este trabajo), evaluativos (que conlleva juicios de valor sobre un ideal de vida) y normativos (que interpela principios morales en la vida política), destaca la pertinencia de este último aspecto.
Otro de los teóricos que destacan el valor ético de las democracias es Carlos Nino, quien la considera valiosa debido a su capacidad para moralizar las preferencias individuales. En este sentido, considera que es posible que la democracia oriente procesos de perfectibilidad que dejen espacio para identificar intereses comunes y dejar de lado los intereses particulares.
La legitimidad política de John Rawls se inserta dentro de su concepción política liberal de justicia. Considera que el ejercicio del poder político es legítimo cuando se ejerce de acuerdo a una constitución y en reconocimiento de las libertades civiles y políticas de todos los ciudadanos por igual.
Por consiguiente, de acuerdo a su perspectiva, la legitimidad política de las concepciones deliberativas proviene del reconocimiento de la justificación recíproca o de la necesidad de justificar y argumentar sobre decisiones políticas por parte de representantes y ciudadanos. Estas consideraciones remiten a la moral y a la identificación de los individuos como sujetos activos y autónomos.
La legitimidad política radica en sus supuestos acerca de la aceptación consensuada de las razones públicas. Considera que las razones son públicas en el sentido de que las deliberaciones tienen lugar en espacios públicos, el contenido de las deliberaciones debe ser reconocido por todos, el proceso deliberativo pretende crear obligaciones recíprocas entre las personas y el carácter dinámico del proceso deliberativo.
Rawls, en su obra “Liberalismo político”, parte del reconocimiento del “pluralismo razonable”, o sea, la cultura política caracterizada por convicciones morales, religiosas y filosóficas que difieren ampliamente entre los ciudadanos. Cree que es posible que los distintos participantes de la democracia identifiquen las doctrinas comprehensivas razonables más allá de sus intereses particulares y de clase.
El autor trata como “cargas del juicio” a los problemas comunes que surgen cuando las personas discrepan acerca de sus creencias comprehensivas fundamentales. Del reconocimiento de las “cargas del juicio” se deriva la importancia de los principios de tolerancia y de razón pública. Estas concepciones están imbricadas dentro de los principios liberales constitucionales que hacen a la legitimidad democrática.
Los principios de justificación pública de Rawls parten del hecho de que coexisten varias doctrinas comprehensivas en conflicto, cada una con su concepción del bien y suponiendo la plena racionalidad de los individuos.
Sin embargo, Rawls restringe la formación de la razón pública a tres foros: el de los jueces, el de los funcionarios públicos y el de los candidatos en sus campañas. En estos tres ámbitos que conforman, según Rawls, el “foro político público”, hay un deber de atenerse a la razón pública. Fuera de estos ámbitos, en lo que el autos considera “cultura de trasfondo” o “cultura de base” no hay obligación de esgrimir razones públicas y es aquí donde fluyen las diversas doctrinas comprehensivas. De este modo, se asegura el pluralismo y al mismo tiempo el reconocimiento de razones públicas que pueden llegar a ser reconocidas por todos los ciudadanos. Se establece una equivalencia o metonimia entre los conceptos de “legitimidad política”; “razón pública” y “criterio de reciprocidad”.
La legitimidad política es reconocida cuando procede del voto, antecedido este por la deliberación entre distintas concepciones de justicia, no confundibles con las doctrinas comprehensivas religiosas, filosóficas o morales. La idea de razón pública limita las funciones que los individuos pueden esgrimir para realizar decisiones políticas.
Rawls vincula esta concepción de legitimidad política basada fundamentalmente en la razón pública con las concepciones deliberativas de la democracia.
En principio, considero que Rawls aplica acertadamente el uso de la razón pública en ámbitos específicos, permitiéndole a los sujetos retener espacios de preferencias particulares a salvo de los juicios públicos. Además, advierte sobre las dificultades de implementar procesos deliberativos en sociedades marcadas por desigualdades socioeconómicas pronunciadas. Esto destaca la importancia de concebir a los sujetos como agentes autónomos y no sujetos pasivos. Asimismo es pertinente que aclara que los temas pasibles de discusión racional en foros públicos tienen que formar parte del pluralismo razonable, o sea, acudir a razones pasibles de ser universalizables. Mas adelante, en la última sección de este trabajo, relaizare mas consideraciones críticas al autor en otros sentidos.
Estas concepciones deliberativas mas que ser prometedoras en cuanto a su aplicación práctica, en principio, tienen la pertinencia de reintroducir cuestiones que habían sido dejadas de lado en la práctica democrática. Me refiero a la libertad de los antiguos. Considero que asociar la democracia a un concepto amplio de participación ciudadana y a la identificación de fundamentos razonables de reciprocidad tiene ventaja frente a la concepción reducida de democracia liberal tal como se práctica en gran parte de las experiencias democráticas actuales.
Esto introduce en la vida democrática la necesidad de cuestionarnos acerca de la existencia y aplicación de juicios morales válidos y universales. Resultan cuestionados los procedimientos monólogicos, como el voto, para justificar la democracia. Estas teorías deliberativas, dialógicas retoman la vinculación de la moral y la política y fomentan cuestionamientos acerca de cuales principios de justicia hay que privilegiar, la posibilidad de lograr decisiones imparciales en las decisiones públicas.
Es interesante la propuesta de Habermas, que sostiene una concepción mas amplia de deliberación en comparación co n otros teóricos.
Habermas considera que es posible deducir cierto principio de universalización en los procesos de argumentación. La argumentación presupone reglas discursivas reconocibles por la comunidad de hablantes. Estas reglas son pasibles de ser reconocidas por todos los hablantes que comparten una lengua.
Habermas considera que la deliberación se produce a través de los procesos de entendimiento llevados a cabo en la forma institucionalizada de las cámaras parlamentarias y en la red de comunicaciones de formación de la opinión pública.
Esta concepción implica un compromiso con el ideal de reciprocidad ya que precisa considerar a todos los sujetos como iguales y que las razones aducidas en los procesos de deliberación sean accesibles para todos. Las justificaciones en este sentido deben apelar a razones públicas.
Habermas supone la existencia de presupuestos normativos universales en los procesos de argumentación racional. Un problema es que la expectativa de unanimidad parece inalcanzable en contexto de sociedad pluralista.
Considero que aunque el consenso es claramente preferible, es preciso llegar a una posición más pragmática y aceptar las bondades del voto luego de procesos de deliberación llevados a cabo en espacios públicos. Considero que los procedimientos de deliberación que preceden al voto pueden ayudar a esclarecer razones, aumentar la legitimidad de decisiones, entre otras ventajas.
La concepción habermasiana rechaza tanto la imagen de una sociedad definida como una agregación de individuos particulares que compiten entre sí y la imagen republicana que ofrece concepción de un macro sujeto político asociado a la imagen de Rousseau de voluntad general. El modelo republicano considera que el modelo político es el diálogo. Así, la política sería apreciada como una forma de comunicación orientada al entendimiento.
Por su parte, Carlos Nino observa que la discusión moral no consiste en una mera confrontación de intereses personales, sino que los agentes discuten principios y propuestas dotados de pretensiones de validez, o sea, que proponen soluciones con miras al bien común. Nino aclara que la validez no depende de los resultados de la deliberación sino que se cristalizan en los procesos de conocimiento que se generan por la deliberación.
Asimismo, Nino considera que el consenso unánime es ideal para justificar decisiones públicas. Sin embargo, acepta el procedimiento de voto por mayoría simple para arribar a decisiones. Para el autor la legitimidad esta relacionada con la validez moral de las decisiones en el proceso político democrático.
4- Algunas consideraciones finales.
Habermas retoma el reto de dar una definición normativa de la legitimidad. Lo interesante de este proyecto es que no pretende "reencantar" el mundo; por el contrario, asume tanto la crítica a las visiones tradicionales del mundo, como el reconocimiento de la pluralidad que caracteriza a las sociedades modernas.
La intuición inicial de Habermas es que la legitimidad de un poder está vinculada indisolublemente a un proceso de comunicación. El poder tiene, en tanto es un fenómeno social, una realidad simbólica; de ahí proviene su necesidad de justificación y también ahí se encuentran los medios de esta justificación. Fuerza legitimante poseen reglas y premisas comunicativas, que permiten distinguir un acuerdo o pacto obtenido entre personas libres e iguales frente a un consenso contingente o forzado.
Para Habermas el núcleo normativo de la legitimidad se encuentra en las condiciones pragmáticas que permiten la comunicación entre los individuos dentro del proceso de legitimación. A partir de esta tesis se proponen otras dos complementarias: 1. En el concepto de entendimiento se encuentra implícito la idea de un acuerdo libre de coacción y 2. El concepto de entendimiento presupone una noción amplia de racionalidad.
Por consiguiente, se plantea que son las condiciones que permiten acceder a un acuerdo racional las que poseen una fuerza legitimante y que estas condiciones se encuentran implícitas en todo proceso de comunicación lingüística. Por tanto, se trata de reconstruir los procesos de comunicación para determinar esas condiciones.
Habermas denomina a su concepto de legitimidad como "reconstructivo", ello hace referencia al método en que ese concepto se sustenta. El objetivo del llamado "método reconstructivo" es hacer explícitos los elementos y estructuras de saber preteórico, presentes en las acciones humanas.
Habermas critica la perspectiva de Rawls en tanto este supone el consenso superpuesto de doctrinas comprehensivas que sirvan para legitimar decisiones colectivas. Es dudoso que cada una de estas perspectivas comprehensivas razonables converjan en una misma concpción política de justicia.
Me parece que se debería prestar atención a la propuesta de Thomas Mac. Carthy en el sentido de superar las perspectivas reducidas del foro político de Rawls, y centrarse en el « respeto mutuo en un diálogo político no restringido ».
Jeremy Waldron pretende reconciliar la eficacia del voto mayoritario con la legitimidad de los procesos deliberativos previos a la votación. Amy Gutmann critica esta perspectiva que relaciona estrechamente a la democracia con el mayoritismo. Me parece interesante la propuesta de Waldron de hacen encajar la votación con la deliberación ofreciendo una modalidad mas prágmatica de implementar la deliberación, de darle mas poder de producir efectos.
Las concepciones deliberativas tienen el potencial de ampliar la legitimidad política incluso cuando se utilizan solo estas teorías desde la crítica democrática. Asimismo, implican definiciones ampliadas de la igualdad, la libertad y la justicia, en comparación con las perspectivas procedimentales de democracia. Considero que el poder de las concepciones deliberativas radica en la crítica inmanente que despliegan, en tanto orientan cuestionamientos acerca de cómo mejorar calidad de democracias.
Coincido con argumentos de Habermas en reconocer la importancia de los procesos de comunicación y la dimensión discursiva de las razones que pueden considerarse públicas.
Comparto la perspectiva habermasiana de que la deliberación tiene carácter social e intersubjetivo relacionados con las significaciones públicas compartidas por una comunidad de hablantes.
Las políticas públicas tendrán una mayor legitimidad y posibilidad de ser implementadas si provienen del debate libre, reflexivo e informado donde participaran todos los participantes.
Se introduce el tema de la relevancia del compromiso con la imparcialidad de procesos democráticos y la cuestión de la autonomía y la heteronomía del derecho.
Supongo que tenemos que contentarnos con la posibilidad de rescatar temas ya olvidados por la práctica democrática para tener una visión mas crítica de la misma y en el largo plazo pensar mecanismos de deliberación prácticos pasibles de ser implementados en foros de discusión públicas. Tal vez sea más sencillo comenzar con procedimientos deliberativos en foros que muchos de los teóricos citados consideran no públicos, como colegios profesionales, iglesias, organizaciones de la sociedad civil.
el derecho de los individuos a participar de la deliberación. Se trata de una concepción amplia de un concepto de legitimidad que, en la práctica democrática, se ha venido a identificar o reducir con el sostenimiento de procedimientos electivos.
Destacados teóricos sostienen que las concepciones deliberativas aplicadas a la política son pertinentes para cuestionar las representaciones acerca de la democracia, las bases de justificación del poder, los fundamentos de la obediencia, supuestos de justicia y concepciones acerca de la legitimidad política.
Ante las preguntas acerca de cuando el poder es legítimo, las teorías de la deliberación introducen el tema del valor epistémico de la democracia al tiempo que privilegian la discusión o debate acerca de las formas mas apropiadas de llegar a decisiones colectivas.
El objetivo general de este trabajo es apreciar la dimensión semántica de la legitimidad política en torno a las concepciones procedimentalistas y deliberativas en la política democrática. Me refiero, por un lado, a aquellas relacionadas con una concepción de democracia vinculada con mecanismos o procedimientos de resolución de problemas colectivos, objetivados a través de la costumbre o la constitución escrita, elecciones periódicas, entre otros procedimientos. Por otra parte considero retomaré el debate en torno a las concepciones deliberativas que recuperan la idea clásica sobre el bien común como fin legítimo de la política y la tradición de pensamiento vinculada con la ética de la política. Hago la salvedad de que estas clasificaciones corresponden a tipos ideales, que rara vez se dan en la práctica, donde dimensiones contrarias aparecen interrelacionadas.
A pesar de que estas dos formas no son exhaustivas para justificar a la democracia, son las que mas debate generan actualmente y considero pertinente confrontarlas, compararlas, caracterizarlas, o sea, tomar una posición crítica respecto a estas posiciones con el objeto de continuar el debate en torno a la calidad de la democracia.
Teniendo en consideración que existen tendencias actuales en países democráticos a preguntarse sobre la calidad de las mismas, es preciso añadir a este debate las consideraciones en torno a los alcances de legitimidad de las distintas políticas democráticas y su relación con la calidad democrática. Sin embargo, debido a límites del análisis, no trataré las relaciones que surgen en el diálogo entre legitimidad y calidad de democracia, aunque reconozco que es un buen tema para profundizar.
En principio, analizo críticamente las concepciones procedimentalistas de democracia caracterizándolas por su justificación última en procedimientos eleccionarios. Luego, someto a consideración las concepciones deliberativas de legitimidad y concluyo con algunas consideraciones críticas.
2- La legitimidad política en las concepciones procedimentalistas - descriptivas de la democracia.
Comienzo analizando las concepciones procedimentalistas de democracia. Dentro de esta cosmovisión ubico las teorías elitistas de Schumpeter, Weber y el modelo pluralista de Dahl. Estas concepciones relacionan la legitimidad con los distintos procedimientos de selección de líderes. Aquí caben las teorías de Lipset, Macpherson, Held, entre otros, con fuerte contenido empírico acerca de las democracias reales.
La concepción elitista de la democracia basa la legitimidad política en la competencia entre élites o líderes. Reconoce un alcance limitado de la legitimidad, ya que considera pocas variables, dejando la dimensión ética a un lado y justificando la democracia en procesos constitucionales, como las elecciones establecidas. Dentro de esta perspectiva elitista situamos a Schumpeter y Weber como autores clásicos que retomare a continuación.
En las visiones de Weber y Schumpeter hay poco espacio para la participación ampliada de distintos sectores sociales y políticos.
Scumpeter niega la posibilidad de legitimar la democracia a través de concepciones de “bien común”, “voluntad general”, concepciones que según el autor, no se vinculan con la política democrática. Según su teoría, la arena política es legítimamente ocupada solo por políticos. Weber sugiere que una legitimidad amplia en democracia proviene de la combinación de elementos carismáticos y plebiscitarios junto con los procedimientos regulares, identificables generalmente en las constituciones de los Estados nacionales. Sin embargo, Weber termina legitimando las concepciones procedimentalistas, en tanto el énfasis esta en los procedimientos de toma de decisiones.
A pesar de que Dahl critica las perspectivas elitistas de legitimación democrática, despliega un análisis también básicamente procedimental, manteniéndose dentro de una posición que subraya la relevancia de los procedimientos empíricos y donde los ideales éticos no hacen mucho ruido.
Robert Dahl relaciona la legitimidad política con la presencia de mecanismos que garanticen los derechos civiles y políticos, el debate público y la participación y del principio utilitarista de satisfacción de preferencias. Este régimen coincide, según Dahl, con las poliarquías.
La concepción pluralista clásica de Held basa la legitimación democrática en la presencia de múltiples centros de poder que aportarían estabilidad a la democracia. La legitimidad se efectiviza en este sentido cuando constatamos la presencia de una constelación de fuerzas sociales que realizan intercambios, ajustes, controles mutuos. Se asimila la legitimidad a una suerte de “equilibrio competitivo” que legitimaría al Estado como arbitro. Estas perspectivas de legitimidad política son reduccionistas porque no reconocen las asimetrías de poder entre distintos grupos sociales y no reconoce la autonomía relativa del Estado.
3- Legitimidad política y democracia deliberativa
Más allá de los procedimientos que implican llevar adelante deliberaciones públicas, existen en las concepciones deliberativas la preeminencia de razones normativas y evaluativas.
En esta perspectiva, se inscribe el pensamiento de Osvaldo Guaraglia quien además de explicitar la distinción entre los aspectos prescriptivos (tratados en la segunda sección de este trabajo), evaluativos (que conlleva juicios de valor sobre un ideal de vida) y normativos (que interpela principios morales en la vida política), destaca la pertinencia de este último aspecto.
Otro de los teóricos que destacan el valor ético de las democracias es Carlos Nino, quien la considera valiosa debido a su capacidad para moralizar las preferencias individuales. En este sentido, considera que es posible que la democracia oriente procesos de perfectibilidad que dejen espacio para identificar intereses comunes y dejar de lado los intereses particulares.
La legitimidad política de John Rawls se inserta dentro de su concepción política liberal de justicia. Considera que el ejercicio del poder político es legítimo cuando se ejerce de acuerdo a una constitución y en reconocimiento de las libertades civiles y políticas de todos los ciudadanos por igual.
Por consiguiente, de acuerdo a su perspectiva, la legitimidad política de las concepciones deliberativas proviene del reconocimiento de la justificación recíproca o de la necesidad de justificar y argumentar sobre decisiones políticas por parte de representantes y ciudadanos. Estas consideraciones remiten a la moral y a la identificación de los individuos como sujetos activos y autónomos.
La legitimidad política radica en sus supuestos acerca de la aceptación consensuada de las razones públicas. Considera que las razones son públicas en el sentido de que las deliberaciones tienen lugar en espacios públicos, el contenido de las deliberaciones debe ser reconocido por todos, el proceso deliberativo pretende crear obligaciones recíprocas entre las personas y el carácter dinámico del proceso deliberativo.
Rawls, en su obra “Liberalismo político”, parte del reconocimiento del “pluralismo razonable”, o sea, la cultura política caracterizada por convicciones morales, religiosas y filosóficas que difieren ampliamente entre los ciudadanos. Cree que es posible que los distintos participantes de la democracia identifiquen las doctrinas comprehensivas razonables más allá de sus intereses particulares y de clase.
El autor trata como “cargas del juicio” a los problemas comunes que surgen cuando las personas discrepan acerca de sus creencias comprehensivas fundamentales. Del reconocimiento de las “cargas del juicio” se deriva la importancia de los principios de tolerancia y de razón pública. Estas concepciones están imbricadas dentro de los principios liberales constitucionales que hacen a la legitimidad democrática.
Los principios de justificación pública de Rawls parten del hecho de que coexisten varias doctrinas comprehensivas en conflicto, cada una con su concepción del bien y suponiendo la plena racionalidad de los individuos.
Sin embargo, Rawls restringe la formación de la razón pública a tres foros: el de los jueces, el de los funcionarios públicos y el de los candidatos en sus campañas. En estos tres ámbitos que conforman, según Rawls, el “foro político público”, hay un deber de atenerse a la razón pública. Fuera de estos ámbitos, en lo que el autos considera “cultura de trasfondo” o “cultura de base” no hay obligación de esgrimir razones públicas y es aquí donde fluyen las diversas doctrinas comprehensivas. De este modo, se asegura el pluralismo y al mismo tiempo el reconocimiento de razones públicas que pueden llegar a ser reconocidas por todos los ciudadanos. Se establece una equivalencia o metonimia entre los conceptos de “legitimidad política”; “razón pública” y “criterio de reciprocidad”.
La legitimidad política es reconocida cuando procede del voto, antecedido este por la deliberación entre distintas concepciones de justicia, no confundibles con las doctrinas comprehensivas religiosas, filosóficas o morales. La idea de razón pública limita las funciones que los individuos pueden esgrimir para realizar decisiones políticas.
Rawls vincula esta concepción de legitimidad política basada fundamentalmente en la razón pública con las concepciones deliberativas de la democracia.
En principio, considero que Rawls aplica acertadamente el uso de la razón pública en ámbitos específicos, permitiéndole a los sujetos retener espacios de preferencias particulares a salvo de los juicios públicos. Además, advierte sobre las dificultades de implementar procesos deliberativos en sociedades marcadas por desigualdades socioeconómicas pronunciadas. Esto destaca la importancia de concebir a los sujetos como agentes autónomos y no sujetos pasivos. Asimismo es pertinente que aclara que los temas pasibles de discusión racional en foros públicos tienen que formar parte del pluralismo razonable, o sea, acudir a razones pasibles de ser universalizables. Mas adelante, en la última sección de este trabajo, relaizare mas consideraciones críticas al autor en otros sentidos.
Estas concepciones deliberativas mas que ser prometedoras en cuanto a su aplicación práctica, en principio, tienen la pertinencia de reintroducir cuestiones que habían sido dejadas de lado en la práctica democrática. Me refiero a la libertad de los antiguos. Considero que asociar la democracia a un concepto amplio de participación ciudadana y a la identificación de fundamentos razonables de reciprocidad tiene ventaja frente a la concepción reducida de democracia liberal tal como se práctica en gran parte de las experiencias democráticas actuales.
Esto introduce en la vida democrática la necesidad de cuestionarnos acerca de la existencia y aplicación de juicios morales válidos y universales. Resultan cuestionados los procedimientos monólogicos, como el voto, para justificar la democracia. Estas teorías deliberativas, dialógicas retoman la vinculación de la moral y la política y fomentan cuestionamientos acerca de cuales principios de justicia hay que privilegiar, la posibilidad de lograr decisiones imparciales en las decisiones públicas.
Es interesante la propuesta de Habermas, que sostiene una concepción mas amplia de deliberación en comparación co n otros teóricos.
Habermas considera que es posible deducir cierto principio de universalización en los procesos de argumentación. La argumentación presupone reglas discursivas reconocibles por la comunidad de hablantes. Estas reglas son pasibles de ser reconocidas por todos los hablantes que comparten una lengua.
Habermas considera que la deliberación se produce a través de los procesos de entendimiento llevados a cabo en la forma institucionalizada de las cámaras parlamentarias y en la red de comunicaciones de formación de la opinión pública.
Esta concepción implica un compromiso con el ideal de reciprocidad ya que precisa considerar a todos los sujetos como iguales y que las razones aducidas en los procesos de deliberación sean accesibles para todos. Las justificaciones en este sentido deben apelar a razones públicas.
Habermas supone la existencia de presupuestos normativos universales en los procesos de argumentación racional. Un problema es que la expectativa de unanimidad parece inalcanzable en contexto de sociedad pluralista.
Considero que aunque el consenso es claramente preferible, es preciso llegar a una posición más pragmática y aceptar las bondades del voto luego de procesos de deliberación llevados a cabo en espacios públicos. Considero que los procedimientos de deliberación que preceden al voto pueden ayudar a esclarecer razones, aumentar la legitimidad de decisiones, entre otras ventajas.
La concepción habermasiana rechaza tanto la imagen de una sociedad definida como una agregación de individuos particulares que compiten entre sí y la imagen republicana que ofrece concepción de un macro sujeto político asociado a la imagen de Rousseau de voluntad general. El modelo republicano considera que el modelo político es el diálogo. Así, la política sería apreciada como una forma de comunicación orientada al entendimiento.
Por su parte, Carlos Nino observa que la discusión moral no consiste en una mera confrontación de intereses personales, sino que los agentes discuten principios y propuestas dotados de pretensiones de validez, o sea, que proponen soluciones con miras al bien común. Nino aclara que la validez no depende de los resultados de la deliberación sino que se cristalizan en los procesos de conocimiento que se generan por la deliberación.
Asimismo, Nino considera que el consenso unánime es ideal para justificar decisiones públicas. Sin embargo, acepta el procedimiento de voto por mayoría simple para arribar a decisiones. Para el autor la legitimidad esta relacionada con la validez moral de las decisiones en el proceso político democrático.
4- Algunas consideraciones finales.
Habermas retoma el reto de dar una definición normativa de la legitimidad. Lo interesante de este proyecto es que no pretende "reencantar" el mundo; por el contrario, asume tanto la crítica a las visiones tradicionales del mundo, como el reconocimiento de la pluralidad que caracteriza a las sociedades modernas.
La intuición inicial de Habermas es que la legitimidad de un poder está vinculada indisolublemente a un proceso de comunicación. El poder tiene, en tanto es un fenómeno social, una realidad simbólica; de ahí proviene su necesidad de justificación y también ahí se encuentran los medios de esta justificación. Fuerza legitimante poseen reglas y premisas comunicativas, que permiten distinguir un acuerdo o pacto obtenido entre personas libres e iguales frente a un consenso contingente o forzado.
Para Habermas el núcleo normativo de la legitimidad se encuentra en las condiciones pragmáticas que permiten la comunicación entre los individuos dentro del proceso de legitimación. A partir de esta tesis se proponen otras dos complementarias: 1. En el concepto de entendimiento se encuentra implícito la idea de un acuerdo libre de coacción y 2. El concepto de entendimiento presupone una noción amplia de racionalidad.
Por consiguiente, se plantea que son las condiciones que permiten acceder a un acuerdo racional las que poseen una fuerza legitimante y que estas condiciones se encuentran implícitas en todo proceso de comunicación lingüística. Por tanto, se trata de reconstruir los procesos de comunicación para determinar esas condiciones.
Habermas denomina a su concepto de legitimidad como "reconstructivo", ello hace referencia al método en que ese concepto se sustenta. El objetivo del llamado "método reconstructivo" es hacer explícitos los elementos y estructuras de saber preteórico, presentes en las acciones humanas.
Habermas critica la perspectiva de Rawls en tanto este supone el consenso superpuesto de doctrinas comprehensivas que sirvan para legitimar decisiones colectivas. Es dudoso que cada una de estas perspectivas comprehensivas razonables converjan en una misma concpción política de justicia.
Me parece que se debería prestar atención a la propuesta de Thomas Mac. Carthy en el sentido de superar las perspectivas reducidas del foro político de Rawls, y centrarse en el « respeto mutuo en un diálogo político no restringido ».
Jeremy Waldron pretende reconciliar la eficacia del voto mayoritario con la legitimidad de los procesos deliberativos previos a la votación. Amy Gutmann critica esta perspectiva que relaciona estrechamente a la democracia con el mayoritismo. Me parece interesante la propuesta de Waldron de hacen encajar la votación con la deliberación ofreciendo una modalidad mas prágmatica de implementar la deliberación, de darle mas poder de producir efectos.
Las concepciones deliberativas tienen el potencial de ampliar la legitimidad política incluso cuando se utilizan solo estas teorías desde la crítica democrática. Asimismo, implican definiciones ampliadas de la igualdad, la libertad y la justicia, en comparación con las perspectivas procedimentales de democracia. Considero que el poder de las concepciones deliberativas radica en la crítica inmanente que despliegan, en tanto orientan cuestionamientos acerca de cómo mejorar calidad de democracias.
Coincido con argumentos de Habermas en reconocer la importancia de los procesos de comunicación y la dimensión discursiva de las razones que pueden considerarse públicas.
Comparto la perspectiva habermasiana de que la deliberación tiene carácter social e intersubjetivo relacionados con las significaciones públicas compartidas por una comunidad de hablantes.
Las políticas públicas tendrán una mayor legitimidad y posibilidad de ser implementadas si provienen del debate libre, reflexivo e informado donde participaran todos los participantes.
Se introduce el tema de la relevancia del compromiso con la imparcialidad de procesos democráticos y la cuestión de la autonomía y la heteronomía del derecho.
Supongo que tenemos que contentarnos con la posibilidad de rescatar temas ya olvidados por la práctica democrática para tener una visión mas crítica de la misma y en el largo plazo pensar mecanismos de deliberación prácticos pasibles de ser implementados en foros de discusión públicas. Tal vez sea más sencillo comenzar con procedimientos deliberativos en foros que muchos de los teóricos citados consideran no públicos, como colegios profesionales, iglesias, organizaciones de la sociedad civil.
33.000 Clubes rotarios en el mundo
La red de organizaciones que componen Rotary (la Fundación, los clubes rotarios, los comités de asuntos específicos)componen un paisaje basto y complejo. A simple vista, la organización alrededor del mundo se compone de alrededor de 33.000 clubes rotarios y mas de un millon doscientos mil socios.
¿Qué es Rotary en principio?
Rotary International es la asociación de clubes rotarios de todo el mundo. Rotary cuenta con más de 33.000 clubes rotarios en aproximadamente 200 países y regiones geográficas. Los rotarios, o los socios de estos clubes autónomos, son parte de una red mundial de un millón doscientos mil líderes empresariales y profesionales que aportan su tiempo y conocimientos, a fin de prestar servicios voluntarios en la comunidad, tanto local como internacional. Los clubes rotarios, por su parte, pertenecen a la asociación mundial denominada Rotary International.
¿Qué es Rotary en principio?
Rotary International es la asociación de clubes rotarios de todo el mundo. Rotary cuenta con más de 33.000 clubes rotarios en aproximadamente 200 países y regiones geográficas. Los rotarios, o los socios de estos clubes autónomos, son parte de una red mundial de un millón doscientos mil líderes empresariales y profesionales que aportan su tiempo y conocimientos, a fin de prestar servicios voluntarios en la comunidad, tanto local como internacional. Los clubes rotarios, por su parte, pertenecen a la asociación mundial denominada Rotary International.
Becas de Rotary Pro Paz
Gracias a los esfuerzos de la Fundación Rotary y a la red de clubes rotarios para promover los estudios de la paz y los conflictos, obtuvé este año una beca de dos años que me permite participar en un programa muy completo de Estudios Internacionales de la Paz y los conflictos.
Desde el 2001, La Organización rotaria selecciona anualmente alrededor de 100 profesionales de distintos origenes para participar en los centros de Rotary Pro paz. Actualmente, la fundación desarrolla actividades relacionadas con la investigación acerca de paz en siete centros de Estudios situados en distintas latitudes del globo, a saber, Tokyo, Inglaterra, EEUU, Australia, Argentina y Tailandia.
La fundación se reserva el derecho de proponer al candidato a beca la ubicación del centro de la paz donde realizara sus actividades. En mi caso, me encuentro desde Julio del 2010 en Tokyo, dentro de un programa desarrollado en convenio entre la Fundación Rotary e International Christian University.
Despues de varios años de haberme graduado en Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires, vuelvo a ser estudiante en un programa en Estudios de la Paz y los Conflictos.
Este año somos 10 graduados qu fuimos seleccionados para participar de este programa. Es la primera vez dentro de la historia del programa que se desarrolla en Tokyo, que tres latinoamericanos hemos obtenido esta beca para la promoción 2010-2012.
lunes, 13 de septiembre de 2010
Soy Ivone y desde Julio de 2010 resido en las afueras de Tokyo, en Mitaka. Soy argentina y actualmente me he convertido nuevamente, a mis 30 años y luego de graduarme en Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires, en estudiante de posgrado a tiempo completo en International Christian University. Participo en un programa de estudios de la Paz y los Conflictos patrocinado y financiado por la Fundación Rotary. Vivo sola en un pequeño y precioso apartamento decorado con reminiscencias de lugares extraños que me han marcado. Recien ahora, luego de dos meses estoy comenzando a encontrar cierto equilibrio aquí, luego del choque cultural por supuesto. Disfruto del folclore argentino, sambas brasileras y música de India (Bollywood por supuesto). Extraño de Argentina, además de los afectos, las comidas, especialmente empanadas y la carne. Será posible encontrar empanadas estilo argentino en Tokyo?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)